TURISMO

IU «olvida» su veto a Israel para promocionar la cultura sefardí en Córdoba

En breve se celebrará el ciclo de música y en noviembre una completa semana sobre la presencia judía

Concierto de música sefardí durante una edición anterior del festival en Córdoba ARCHIVO

L. M.

De vetar a Israel , a promocionar con bastante intensidad la cultura judía, o al menos la que tuvo que ver con España. Izquierda Unida parece haber olvidado el boicot que quiso imponer en el Ayuntamiento de Córdoba a todo lo relacionado con este estado y ahora ha comenzado a promocionar desde el Consistorio varias actividades que tienen como referencia a esta cultura. «Habrá que repensar algunas de las actividades que hace el Ayuntamiento», dijo la concejala Amparo Pernichi en su momento. Sin embargo, no han actuado en consecuencia.

El primer teniente de alcalde y portavoz de Izquierda Unida, Pedro García , dio ayer a conocer el XV Festival Internacional de Música Sefardí , un ciclo cultural que ya se ha consolidado en la ciudad, y que recuerda una de las expresiones fundamentales de los judíos que vivieron en España durante varios siglos, hasta su expulsion en 1492. Será entre el 6 y el 11 de junio y tendrá talleres culturales, cocina, repostería, catas de vino «cosher» y conferencias.

Sin que se hayan dado avances «en la a utodeterminación de Palestina », que era algo que exigía Izquierda Unida en noviembre pasado, la programación sigue con la Jornada Europea de la Cultura Judía , que este año versará sobre las lenguas, como el ladino o judeoespañol. El Ayuntamiento no se quedará aquí, ya que ha prepardo todo un Otoño Sefardí .

Se ha editado un programa con correspondencia entre el calendario cristiano y el hebreo

Lo hace la Delegación de Turismo, en manos de Pedro García , y se celebrará entre el 21 de septiembre y el 9 de octubre, y que incluirá conciertos, zoco, una semana gastronómica y recreaciones históricas de la Córdoba judía . No se queda ahí, sino que se ha editado un calendario en que se hace una correspondencia entre el almanaque cristiano occidental y el judío . Parece que tras «repensar» las actividades relacionadas con la cultura hebrea, se ha decidido dejarlas como están o incluso mejorarlas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación