CAMPAÑA 2016-17
Los olivos de Córdoba producirán un 2,4 por ciento menos de aceite
El aforo de la Junta prevé 263.000 toneladas, cifra inferior a la temporada pasada
Los olivares cordobeses producirán menos aceite con respecto a la campaña anterior. El aforo de aceite de oliva para la temporada 2016-2017 en la provincia se calcula en 263.000 toneladas , según los datos ofrecidos ayer por la Consejería de Agricultura , y 1.108.400 para Andalucía.
La cifra es algo inferior a la del año pasado. Según la primera valoración realizada por Asaja-Córdoba al conocer los datos, «será la cantidad n ecesaria para abastecer al mercado , sobre todo por las previsiones de descenso en otros países productores».
Según los datos presentados por la Junta, la campaña de este año a nivel andaluz será un 0,8% inferior a la del año pasado, pero un 8,6% mayor que la media de las últimas cinco campañas. En Córdoba, la campaña se prevé un 2,4% menor que el año pasado .
Asaja ha explicado que secunda el mensaje dado por la Consejería de Agricultura, que habló de estabilización , y confía en que resulte beneficioso a la hora de comercializar el aceite «el hecho de que se prevé un importante descenso en la producción de otros países, como Italia o Grecia ». De hecho, la estimación de producción mundial ronda los 2.918.000 toneladas de aceite .
Aceituna de mesa
En este sentido, el presidente de la organización agraria, Ignacio Fernández de Mesa , ha insistido en que la producción nacional será la «justa» si se mantienen los datos de consumo interno y de exportaciones de los últimos años, «otro de los motivos para que no se tenga que producir tensión a la baja en los precios ». Fernández de Mesa hizo hincapié en que la campaña irá con algo de retraso este año debido a la tardía maduración del fruto .
En lo que respecta a la aceituna de mesa, la producción estimada en Andalucía se sitúa, según el aforo, en 379.390 toneladas , lo que supone un reducción de un 18,2 por ciento respecto a la campaña anterior y de un 12,3 por ciento menos en la media de las últimas cinco campañas. Lidera la producción con 276.580 toneladas Sevilla seguida de Córdoba (55.600 toneladas).