AGRICULTURA

Olivareros protestan en Baena por el «engaño» de importar aceites y venderlos como producto nacional

Más de cien agricultores se concentraron ayer ante la sede de la empresa Abasa, a la que acusan de realizar estas prácticas

Concentración de agricultores ayer en Baena M. Baena

Marta Baena

Centenares de agricultores, llegados desde diferentes partes de Andalucía , e incluso Castilla la Mancha , se concentraron ayer a las puertas de la empresa Abasa , situada en la avenida de Alemania de Baena , para manifestarse contra la importación de aceite de países extracomunitarios. Entre los manifestantes, la agricultora Pilar Cano explicó que «en España no se puede competir contra los precios del aceite que importan desde países de fuera de Europa, que luego envasan como si fuera producto nuestro y engañan a los consumidores». En especial, hizo referencia a la empresa delante de la cual estaban se concentraron ayer los manifestantes, ondeando banderas españolas y andaluzas, en una protesta que se saldó sin incidencias.

«Abasa está envasando aceite llegado desde Túnez y como no se ha puesto aún en vigor la ley del etiquetado le ponen a su aceite el sello del Consejo Regulador de Baena y dicen que está hecho en los campos de España y lo venden en Estados Unidos sin arancel». Así de contundente fue Cano en su denuncia, compartida por los allí presentes. La agricultora explicó que cuando llega el aceite español a Norteamérica allí miran el origen, «y el origen es Túnez y por ahí salvan el 25 por ciento de aranceles que tiene el gobierno estadounidense».

Agricultores de más de noventa pueblos de Jaén, Granada y Córdoba reivindicaron con su concentración ante las puertas de esta firma la justicia para un producto que es el sustento de miles de familias en España y uno de los principales motores de la economía nacional. «España es el principal productor de aceite de oliva del mundo. Y en Andalucía, principalmente, vivimos del campo directa o indirectamente. Pero contra estos precios que traen de fuera no podemos competir».

Sin incidencias

Esta manifestación también sirvió para recaudar fondos que se destinarán a pagar las multas de aquellos tractoristas que fueron multados durante la tractorada que se organizó en febrero hacia Lucena, por la A-45 dirección Málaga , a la que se sumaron trabajadores del sector agrario y ganadero de Córdoba. Una convocatoria que fue un éxito de participación y en la que se protestó por el fracaso de las políticas agrarias para dignificar la agricultura y ganadería y mantener unos precios justos.

Por su parte, la empresa Abasa no les ofreció respuesta a sus reivindicaciones y denuncias y cerró sus puertas durante el rato que duró la manifestación, que transcurrió de forma pacífica y que contó con la presencia de varias dotaciones de la Guardia Civil durante la protesta. ABC intentó ayer contactar con Abasa para recabar su versión. Fuentes de la citada empresa, a través de terceros, declinaron hacer declaraciones sobre estos hechos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación