Sucesos
La oleada de incendios en El Brillante de Córdoba lleva a los vecinos a pedir vigilancia privada
La Subdelegación del Gobierno ha denegado la petición e investiga los más de 20 siniestros
![Casa con restos del fuego en el exterior en la Sierra de Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/09/30/s/brillante-fuegos-vigilancia-klZG--1248x698@abc.jpg)
A las 4 de la mañana del pasado sábado, las sirenas de los Bomberos despertaron otra vez a los vecinos del Tablero . Ya intuían que de nuevo habían prendido fuego a los setos de uno de los chalés de la calle Poeta Valdeolomar . El tercer incendio en esta misma calle en un mes. Los residentes de esta zona y otros puntos de El Brillante son víctimas de una oleada de 22 incendios provocados en los últimos meses. La situación les ha llevado a plantear a la Subdelegación del Gobierno la autorización para contratar seguridad privada , un extremo que les ha sido denegado.
Noticias relacionadas
La Policía Nacional ha identificado, y en algunos de los casos detenido, a cinco sospechosos. Pese al avance de la investigación policial, este pasado sábado un guardia de seguridad de una obra próxima al incendio en El Tablero dio la voz de alarma y el fuego no fue a más. Sólo quemó parte de la fachada de la vivienda , calcinando la puerta metálica y una farola. Los vecinos temen que la próxima vez, con un golpe de viento, el fuego se propague por las viviendas mientras sus propietarios, algunos mayores, duermen.
Huida en coche
«Los presuntos pirómanos esta vez llegaron en coche, y en lugar de atravesar la calle dieron marcha atrás para huir del lugar», según relatan a ABC los vecinos del último chalé afectado. El perfil de estos agresores y las características del vehículo ya está en manos de los agentes que tratan de dilucidar si hay o no relación con el último detenido -un joven de 17 años - por quemar una zona ajardinada junto a la avenida de la Arruzafa, en manos de la Fiscalía de Menores .
El miedo y la intranquilidad reinan desde el pasado mes de marzo en estas zonas residenciales. No son uno ni dos ni tres los incendios provocados en vías como Poeta Juan Ramón Jiménez , Paris, México o Poeta Valdelomar con acelerantes -pastillas para prender las barbacoas- por un grupo de personas que se desplazan «ex profeso» a este barrio residencial para «hacer daño» y provocar el «pánico» entre sus vecinos, según cuenta a ABC una de las coordinadoras de los vecinos afectados, María , propietaria de una de las tres viviendas afectadas por un fuego el pasado 27 de julio entre las calles Paris y México.
Estos vecinos han solicitado una reunión con la Policía Nacional para conocer cómo va la investigación. La portavoz vecinal asegura que tras el «shock» que le produjo el incendio se armaron de valor y se coordinaron para tomar medidas porque «ya la desesperación era muy grande, pese a que no todos han denunciado».«Algunos vecinos no han denunciado los incendios ante la Policía Nacional o por miedo a más fuegos o porque al principio los bomberos aseguraban que habían sido los cuadros eléctricos, pero a ciencia cierta no sabemos si fueron primero los setos y luego los cuadros eléctricos o viceversa», por lo que muchos dejaron en manos del seguro los hechos, alega María.
La Policía no ofrece más datos de cuántas denuncias han recibido porque la investigación sigue abierta. Pero, ¿quién está detrás de estos incendios provocados? Esta portavoz vecinal, que acaba de enviar un escrito al comisario jefe pidiéndole información sobre la investigación , está convencida de que «los pirómanos no son sólo meros vándalos, sino un grupo organizado , con odio a las personas que vivimos aquí».
Por su parte, el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Córdoba , Miguel Ángel Torrico , aseguró a ABC que ha reforzado de forma notable la vigilancia en El Tablero , El Brillante y El Patriarca , especialmente los fines de semana, con « controles disuasorios » y les ha ofrecido a estos vecinos canales de contacto «más ágiles y eficaces» con la Policía Local.