Ofertas de empleo en Córdoba

Todos los detalles sobre la convocatoria de la UCO para acceder a 24 plazas de auxiliar de conserje

ABC analiza los principales aspectos del concurso-oposición, desde las materias de estudio hasta el salario que se ofrece

Alumnos de la UCO en el inicio del curso universitario en septiembre de este año Valerio Merino

R. V. M.

La Universidad de Córdoba acaba de abrir el procedimiento para hacerse con una de las 24 plazas de auxiliar de conserjería, para el que ya se pueden presentar las candidaturas. Aquí te contamos los detalles de este concurso-oposición de la institución académica.

¿Qué es un concurso oposición?

Hay varias formas de acceder a la Administración pública. En una oposición , se valoran exámenes y pruebas que pueden ser tanto físicas como teóricas. En un concurso , se tienen en cuenta únicamente los méritos de los aspirantes, como por ejemplo su currículum, formación o experiencia previa.

El proceso convocado por la UCO es un concurso-oposición , por lo que se valorarán ambas cosas: exámenes teóricos y/o prácticos y los méritos de los candidatos. Cada uno tiene su propia baremación.

¿Quién puede presentarse?

Los requisitos para presentarse al proceso no son demasiado exigentes, lo que hace que el concurso-oposición esté abierto a un gran número de personas . Los candidatos han de ser de nacionalidad española, de un país de la UE o que tenga acuerdo de libre circulación de trabajadores con España; los cónyuges de españoles o de otra nacionalidad de la UE; o los extranjeros con residencia legal en el país.

En cuanto a la edad, ha de estar entre los 16 años y el máximo de los años permitidos para la jubilación forzosa . Es importante destacar que todos estos requisitos deben cumplrise en el momento de realizar la solicitud, pero también justo cuando se realice la firma del contrato con la Universidad.

Y respecto a los estudios , la UCO pide lo siguiente para estas plazas: graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar o equivalente, Formación Profesional de primer grado o experiencia laboral equiparable con la categoría profesional reconocida en convenio colectivo.

¿Cuándo y dónde se puede presentar la solicitud?

El plazo para presentar las solicitudes está abierto desde el día 10 de diciembre y se permite presentarlas hasta 20 días hábiles después. Eso alarga la fecha hasta la segunda semana de enero . Un mes después se publicarán las listas de admitidos y rechazados; en este último caso se indicarán los motivos de la negativa y se dará un plazo para subsanarlos.

Sólo se pueden presentar de manera telemática a través de este enlace . Para ello es necesaria la identificación electrónica de la persona interesada (que puede obtenerse de varios modos), así como el pago de las correspondientes tasas de examen, que ascienden a 20 euros (aunque hay excepciones para determinados casos).

¿Cómo será el examen teórico?

El examen de la fase de oposición será de tipo test con 80 preguntas con cuatro opciones cada una, de la que sólo una será correcta. El máximo de puntos que se puede obtener en esta prueba es de 60, y cada error descuenta 0,25 puntos del total. Las preguntas no contestadas no tienen efecto en la puntuación final.

El temario versará sobre dos bloques. El primero son cuestiones comunes que tratarán sobre la Constitución Española y otra serie de leyes y regulaciones relacionadas con la universidad, tanto generales como propias de la UCO.

El segundo bloque trata temas relacionados con las tareas que debe desempeñar un auxiliar de conserjería , que son muy variadas. Algunas de ellas son la atención al público, el trabajo en equipo, el empleo de medios audiovisuales e informáticos, el uso de los espacios unviersitarios e incluso primeros auxilios, entre otros muchos.

¿Qué méritos se tienen en cuenta?

Hay varios méritos que se valorarán en la fase de concurso, que otorga 40 puntos como máximo frente a los 60 de la oposición. El más importante es la experiencia previa , que otorga un máximo de 16 puntos. Los trabajos desarrollados por los aspirantes han de ser homólogos al de auxiliar de conserjería, y puntúa más el empleo en la propia UCO, seguido de otros trabajos similares dentro de cualquier otra Administración pública y, finalmente, fuera de ella.

La antigüedad cuenta un máximo de 14 puntos, y de nuevo vale más si se ha adquirido en la UCO que en otro sitio.

La formación es el último mérito a tener en cuenta en la fase de concuros, con dos apartados que pueden sumar 10 puntos. Se pueden conseguir más opciones mediante cursos (7 como máximo) y se valoran más si han sido impartidos por la UCO y si tienen relación con el área de trabajo.

Finalmente, la educación recibida puede dar hasta 3 puntos; cuanto más elevada por encima del mínimo exigido, más posibilidades.

¿Cuánto cobra un auxiliar de conserjería?

Ésta es probablemente la cuestión que más interesa a los aspirantes: ¿Cuánto cobra un auxiliar de conserjería? Se trata de una de las escalas más básicas de la Universidad de Córdoba, pero aún así el salario no es en absoluto despreciable.

Según las fuentes sindicales consultadas por ABC, un auxiliar de conserjería de la Universidad de Córdoba cobra de media unos 22.700 euros brutos anuales , tanto por el salario base como por los diferentes complementos. Al mes se queda en una paga de en torno a 1.400 euros brutos, pero son 15 pagas anuales más otros tres complementos que se abonan trimestralmente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación