Construcción
Así es la oferta de VPO que tendrá Córdoba en 2022
La web 'Obranuevaencordoba.es' destaca las promociones de Vimpyca (392 viviendas protegidas) y Convisur (70)
La web 'Obranuevaencordoba.es' , dirigida por Juan Manuel Gómez , consultor inmobiliario y una voz reconocida en el sector, acaba de realizar un análisis de la oferta de VPO en la capital para este 2022 que está arrancando. Lo que sale al mercado, advierte dicha publicación, en vivienda protegida nueva es « escaso, muy escaso ».
En el artículo dedicado a este segmento del mercado inmobiliario, Gómez indica que Huerta de Santa Isabel « concentrará » la construcción de VPO en 2022, «al igual que ya ocurría el pasado año». No en vano, la planificación en este emergente enclave, un nuevo barrio en formación en toda regla, es que en él se puedan acabar construyendo 2.933 viviendas y que, de ellas, 1.590 sean de protección.
Reseña que Vimcorsa (la empresa municipal de vivienda) sigue con la construcción de sus tres promociones en Huerta de Santa Isabel , una zona clave de la expansión residencial de la capital. Son las promociones San Jerónimo I, II y III , que suman 308 viviendas protegidas. Este experto indica que el nivel de ventas en estos inmuebles es «altísimo», de forma que en las dos primeras fases «sólo quedan pisos para personas con movilidad reducida». En la III, «sí hay alguna VPO más en venta» -puedes consultar las unidades en comercialización en cada fase pinchando en la web de Vimcorsa -.
Sigue su análisis indicando que en el Residencial Piamonte , que es una promoción de Alzahira en colaboración con la Junta , quedan «pocas unidades» en comercialización. Cuenta con 60 VPO de 2 y 3 dormitorios.
Añade que el residencial Monthisa Santa Isabel tiene igualmente «las últimas unidades a la venta». Son 88 viviendas protegidas de dos a cuatro dormitorios.
En el apartado de las promociones de VPO que se acometerán , 'Obranuevaencordoba.es' advierte de que este 2022 será «el del principio del fin de la oferta » de vivienda protegida en Huerta de Santa Isabel.
Vimpyca (entidad benéfica de construcción de la Iglesia) ya tiene puesto el cartel anunciador del Jardín de la Almunia , una promoción con 392 VPO de dos a cuatro dormitorios con cochera y trastero . Además, dicha promoción contará con 10.000 metros cuadrados de jardín privado y piscina.
En 2021, en la capital el número de VPO visadas por el Colegio de Arquitectos para su futura construcción fue de 192. La renta libre multiplicó por siete esa cifra
El análisis de este consultor inmobiliario añade que el otro gran proyecto de VPO que «verá la luz será una promoción de 70 viviendas de Convisur [fundación benéfica de construcción de Cajasur]». Gómez destaca que estos dos conjuntos residenciales suman «más viviendas protegidas que las registradas en los últimos años». Pero advierte de que, con su puesta en carga, se «entra en un discurrir incierto ligado a nuevas urbanizaciones» de suelo.
Los datos de visados de vivienda de 2021 muestran el desequilibrio entre la promoción de las viviendas protegidas y de las de renta libre . Así, el pasado año, el Colegio de Arquitectos selló en la capital proyectos, para su futura ejecución, que incluían 192 VPO.
Sin embargo, las iniciativas residenciales de renta de libre que recibieron visto bueno técnico en la ciudad de Córdoba sumaban 1.344 pisos . Es decir, las viviendas proyectas de este tipo multiplicaron por siete a las protegidas en cartera.
Noticias relacionadas