Ayuntamiento
La oferta pública de empleo se limita a 33 plazas
Los sindicatos plantean la necesidad de 85 nuevas, más las de promoción interna
![Bomberos en una actuación realizada a principios de este año en un bazar chino que salió ardiendo](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2015/11/20/s/bomberos-municipales-cordoba--620x349.jpg)
Mal ha comenzado la negociación entre sindicatos y Ayuntamiento para la oferta pública de empleo prevista para 2015, con posturas excesivamente lejanas y planteamientos opuestos. Así, según apuntó ayer a ABC Francisco Moro, secretario general de CTA, mientras que la empresa, representada en la edil de Recursos Humanos y Salud Laboral y Movilidad, María José Moros Molina, «ofrece 33 plazas de oferta pública entre nuevas y promociones internas», las centrales sindicales piden un mínimo de 85 plazas de fuera , más las de promoción interna, que son ilimitadas.
Tan abismal diferencia se amplía todavía más cuando, según Moro, de esas 33 hay una docena que en teoría es de oferta libre para trabajadores sociales, pero que «en realidad ya están dadas , porque son de personal que están ya trabajando, pero lo obliga una sentencia anterior al actual equipo de gobierno; por tanto, no hay tal oferta pública, sólo técnicamente».
De ser así, eso dejaría la oferta real del Ayuntamiento en únicamente 21 plazas, y de ellas dos, son correspondientes a los puestos de cabo de bomberos de promoción interna, al igual que las diez plazas de administrativos «que se vienen arrastrando de una oferta anterior que finalmente no terminó saliendo».
Frente a eso, Francisco Moro señaló que hay necesidades perentorias en el Ayuntamiento que no parece que hay intención de cubrir. Es el caso, por ejemplo, de los dos conductores que hacen falta en el parque de bomberos, donde el pasado año hubo ya cuatro bajas -tres por jubilación y una por fallecimiento- o las plazas que habría que cubrir en el Área de Ingresos en materia de inspectores de gestión , que son los recaudadores del Consistorio.
Según un estudio que obra en manos de CTA, en cinco años se jubilará el 30% de la plantilla , es decir casi un tercio, mientras que la situación actual ha dejado «que esta mañana [por ayer] hubiera sólo un conductor en el parque central de bomberos para 25 vehículos», o que el servicio de alumbrado público para toda la ciudad «cuente con sólo seis oficiales de primera», que haya un equipo de transporte con tres personas, ni dos carpinteros y un fontanero, «al que ni siquiera se le reconoce la categoría», para 90 colegios y 70 edificios municipales.