Patrimonio
Una oenegé digitalizará los archivos genaológicos de la Diputación de Córdoba de los últimos tres siglos
La entidad Family Search pasará a formato digital durante un año documentos desde 1716 hasta 1918
![Técnicos de la entidad Family Search en el proceso de digitalización de fondos históricos](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/01/16/s/diputacion-archivo-digitalizacion-ku9D--1248x698@abc.jpg)
Niños adoptados procedentes de casas de expósitos o certificados de nacimiento con siglos de historia languidecen en el archivo histórico de la Diputación . El tiempo, sino se actúa pronto, borrará el rastro para, quién sabe si en un futuro será necesario, tirar del hilo del árbol genealógico para investigaciones de relieve. Un convenio entre la institución provincial y la organización sin ánimo de lucro Family Search , entidad dedicada a la conservación y publicación de documentación de valor histórico y genealógico, pondrá fin a esta amenaza.
Los documentos históricos que se encuentran en el archivo de la Diputación serán digitalizados gracias al acuerdo alcanzado, que tiene carácter gratuito , con esta institución norteamericana, según informa la institución que preside Antonio Ruiz .
A raíz de este convenio, la entidad estadounidense realizará copias digitales de parte de los documentos de tipo genealógico que se conservan en el archivo provincial con fines de investigación , facilitando a la institución copia de todas las imágenes digitales.
Archivos desde 1716
La organización tendrá autorización por parte de la Diputación para digitalizar esos fondos documentales d e carácter histórico y de interés genealógico que abarcan desde los archivos más antiguos hasta el año 1918 . Este permiso otorgado por la institución provincial incluirá el cumplimiento de la legislación española en materia de protección de datos de carácter personal.
FamilySearch realizará la digitalización de los archivos históricos evaluando previamente dichas imágenes para asegurar su calidad. La organización podrá utilizar estos fondos para reproducir índices, catálogos y otros materiales de investigación y para incorporarla a su sistema de investigación genealógica, sin fines lucrativos.
La duración del citado convenio será por un período de doce meses y entre los documentos seleccionados para su digitalización se encuentran libros de acogidos en el Hospicio , de bautismo , de defunciones, registros de expósitos acogidos , certificados de matrimonio, acogidos en Centros de Maternidad de la provincia o Milicia Provincial , entre otros arhivos, que datan desde el año 1716 hasta 1918.