Playas Andalucía Covid
Nuevas medidas Covid | Las mejores playas a las que puedes ir desde Córdoba tras abrirse las provincias
ABC selecciona algunas de los lugares de la costa andaluza para disfrutar el próximo fin de semana
Nuevas medidas Covid Andalucía | Córdoba recupera la movilidad con otras provincias tres meses después
Tres meses con la movilidad limitada . 90 días de cierre perimetral que acaban este jueves, 29 de abril, después de que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunciase este martes tras la reunión del comité de expertos de la Consejería de Salud y Familias que la comunidad recuperará la movilidad entre las ocho provincias tras registrarse una mejora de los datos epidemiológicos de la pandemia del cordonavirus. Será hasta el 9 de mayo , y a la espera de lo que ocurra con el Estado de Alarma.
Noticias relacionadas
Así, este será el primer fin de semana que los cordobeses (y resto de andaluces) podrán viajar dentro de la comunidad . Y el tiempo va a acompañar, según vaticina la Aemet, que prevé cielos mayormente despejados y temperaturas que rondarán los 20 grados.
Ahora toca elegir destino. ¿Cuáles son las playas andaluzas que tienen más tirón entre los cordobeses para una escapada? ABC ha realizado una selección. Ya solo resta hacer las maletas y, eso sí, actuar con responsabilidad, puesto que, aunque los datos epidemiológicos son positivos, el virus sigue ahí fuera.
En este ENLACE puedes consultar el estado de todas las playas andaluzas (afluencia, temperatura del agua y demás variables meteorológicas) en tiempo real.
Costa del Sol (Málaga)
Playa Los Boliches-Las Gaviotas (Fuengirola)
Si hay una playa por la que los cordobeses siente predilección desde hace años esta es la de Los Boliches-Las Gaviotas, que se encuentra en el municio malagueño de Fuengirola. Engloba las playas de San Francisco, Boliches, Gaviotas y Torreblanca .
El Ayuntamiento de esta localidad apunta en su web de turismo que se trata una lengua de arena fina y oscura de tres kilómetros de longitud y una anchura de entre 40 y 50 metros . Se caracteriza por sus aguas tranquilas, que cuentan con el reconocimiento internacional de la bandera azul. Tiene equipamiento deportivo, juegos infantiles y un punto de atención de policía.
Este enclave, que suele ser muy visitado por los cordobeses durante los meses estivales, cuenta con una gran variedad de servicios de hostelería, incluido un buen número de chiringuitos. La zona de Las Gaviotas está adaptada para minusválidos , con aparcamientos reservados.
Playa del Bajondillo (Torremolinos)
El Bajondillo, una magnífica extensión de costa de 40 metros de ancho y más de un kilómetro de longitud, se ubica prácticamente en el centro de la ciudad y por tanto es una de las más concurridas. Calificada como playa urbana, es muy valorada por vecinos y turistas, gracias a su variedad de servicios.
Posee buenas condiciones para el baño , con un oleaje moderado y cuenta con servicio de socorrismo. En uno de sus extremos se encuentra El Morro, el imponente monumento natural que domina el litoral de Torremolinos.
Torrebermeja-Santa Ana (Benalmádena)
Se trata de la playa de mayor extensión del municipio de Benalmádena con acceso directo desde el puerto y el paseo marítimo. Es una playa urbana con paseo marítimo, 1.180 metros de longitud y 20 de anchura media, con un grado de ocupación alto, arena fina oscura, oleaje moderado y un alto nivel de servicios.
Entre otros servicios, dispone de aseos públicos y gratuitos, duchas y lavapiés , pasarelas adaptadas, fuentes de agua potable, aparcamientos y parques infantiles.
Playa de Burriana (Nerja)
Está considerada como la mejor del municipio malagueño de Nerja y figura entre las mejores de Andalucía. Se encuentra ubicada en el extremo oriental de la ciudad y tiene mucha fama entre la población del municipio y los turistas.
Este enclave de arena oscura es galardonado año tras año con la bandera azul . Sus 800 metros de largo y 40 de ancho hacen que sea una de las playas más visitadas en Nerja. El estado normal de oleaje es moderado.
Dispone de aparcamiento, duchas, paseo ma rítimo, socorristas, chiringuitos, hamacas y está adaptada para personas minusválidas.
Los más deportistas en Burriana disponen de 3 pistas de voley. Otra opción es realizar una ruta con kayaks o padelsurf por los maravillosos acantilados de Maro, donde también se ubica una playa del mismo nombre, con piedras y arena gruesa que se extiende a lo largo de unos 500 metros y una anchura de unos 20 metros.
Costa de la Luz (Cádiz)
Playa de Bolonia (Bolonia)
En la provincia de Cádiz se encuentra una de las playas más bonitas de España. Está considerada una de las últimas playas vírgenes del sur de la Península Ibérica.
Junto a la playa se encuentran las ruinas de la antigua ciudad romana de Baelo Claudia , en excelente estado de conservación; fueron excavadas durante los años setenta.
Bolonia cuenta con casi 4 kilómetros de extensión y 70 metros de anchura , está rematada por una la gigantesca duna de 30 metros de altura. Se encuentra en el término municipal de Tarifa aunque se encuentra a unos 20 minutos en coche del pueblo.
La Barrosa (Chiclana)
Esta playa es una de las favoritas por los cordobeses que eligen Cádiz para sus escapadas. Cuenta con seis kilómetros de fina arena por unos 60 metros de ancho. Es un lugar perfecto para los amantes del surf y sus aguas cuentan con la bandera azul.
Esta playa dispone de dos zonas: una, junto al paseo marítimo, una playa claramente urbana con paseo peatonal, aparcamientos, restaurantes o chiringuitos... La segunda parte va desde este paseo hasta la Torre del Puerco. Cuenta con pinares, dunas y es una zona de alto valor ecológico.
Los servicios que ofrece este enclave son variados, como alquiler de sombrillas y habamacas, parques infantiles y hasta alquiler de material deportivo. Más información, pinchando AQUÍ .
Costa de la Luz (Huelva)
Playa de Islantilla (Isla Cristina)
Esta playa está cada año en la lista de más cordobeses . Se encuentra situada entre la playa de Urbasur al oeste y la playa de La Antilla, al este.
Según apunta en la web de Turismo del Ayuntamiento de Isla Cristina , se trata de una hermosa playa de arena fina y dorada que esta abierta al océano Atlántico. «Forma parte de un complejo turístico donde se conjugan a la perfección el el respeto medioambiental con el desarrollo urbanístico. Su clima es muy agradable con temperaturas medias de 19º C y más de 3.000 horas de sol al año ».
Islantilla ha sido la primera franja del litoral de Huelva en ser reconocida con el distintivo Q. Cuenta con un arenal accesible para personas con movilidad reducida y dispone de un largo paseo marítimo de un kilómetro de longitud que permite distintos accesos a una playa como Islantila que se encuentra repleta de servicios: aseos, duchas, zonas de sombrillas y hamacas, escuelas de vela, módulos de salvamento y socorrismo, animación en temporada alta entre otros.
Costa de Almería
Ensenada de Mónsul (Níjar)
Este enclave de arena oscura y fina es una de las playas que más se ha podido ver en la gran pantalla y, si bien se encuentra alejada, bien merece la pena bañarse en sus aguas, aunque se trate solo de una escapada de fin de semana. Este escenario natural cuenta con 400 metros de arena oscura y fina divididos por un pintoresco tómbolo conocido como 'la peineta'. Está en la zona protegida del Parque Natural de Cabo de Gata, en Almería. Sus aguas son cristalinas y su fondo marino es rico, por lo que es ideal para hacer snorkel.
Playas de Roquetas de Mar
Roquetas de Mar ocupa 16 kilómetros del litoral almeriense . De ellos, 15 son de magníficas playas de alta calidad ambiental con aguas limpias y transparentes, con todos los servicios necesarios para los bañistas, según apunta el Ayuntamiento de la localidad en su web. La temperatura del agua, según destaca el Consistorio, asegura una temporada de baño más larga que en otras zonas de costa.
Entre las playas más conocidas destacan la de Aguadulce , ideal por su gran accesibilidad y por la multitud de servicios que ofrece, como alquiler de hamacas, aseos o duchas. También es una buena opción la playa de Las Salinas , totalmente equipada, que recibe su nombre porque antiguamente se encontraban aquí las antiguas salinas de San Rafael, puede presumir de unos excepcionales fondos marinos y ofrece las condiciones idóneas para practicar todo tipo de deportes acuáticos, especialmente el surf.