Navidad en Córdoba
Ocio en diciembre | Cinco planes culturales que no te puedes perder estas navidades en Córdoba
Un taller de lucernas romanas para familias, un ciclo de cine de clásicos del terror o un viaje a la época de Al-Andalus, entre las propuestas
Arranca el último mes del año y, a pesar de la pandemia del coronavirus, la agenda de ocio está plagada de eventos y actividades (adoptando, eso sí, todas las medidas de seguridad) para disfrutar de diciembre.
Taller sobre lucernas romanas en el Arqueológico
Entre las múltiples actividades que ha programado el Museo Arqueológico, destacan varios sobre las antiguas lámparas romanas dirigidos a distintos públicos. El sistema de iluminación en la Antigüedad era sumamente importante , especialmente durante el invierno. Además de iluminar las largas horas de oscuridad, también daban calidez. Los cultos al Sol Invicto y a Mithras le otorgaban a la luz un valor simbólico del triunfo de la vida sobre la muerte.
Así, entre el 19 y el 26 de diciembre se celebra el primero para familias en la biblioteca, a partir de las 11.00 horas. Contará con 8 participantes por sesión, que deben inscribirse previamente en el correo museoarqueologicocordoba.ccul@juntadeandalucia.es
«Lux Taller» para adolescentes y adultos, tendrá lugar el 13 de diciembre , a las 11.00 en la biblioteca del Museo. Serán 10 los participantes y también será necesaria inscripción previa.
Y «Lux Taller» para familias tendrá lugar los días 20 y 27 de diciembre, a las 11.00 en la biblioteca del Museo, con 10 participantes por sesión, que deben inscribirse previamente en este correo: museoarqueologicocordoba.ccul@juntadeandalucia.es
Ciclo de cine de terror en la Filmoteca
La Filmoteca acoge este mes, en el marco de iniciativa «Repaso a la historia del cine», un ciclo de clásicos de cine de terror, con versiones nuevas restauradas y digitalizadas de «El Fantasma de la ópera«, «La noche de los muertos vivientes», el 16 de diciembre o «La pequeña tienda de los horrores», el 22.
Por otro lado, «Con la retrospectiva de Federico Fellini» , la Filmoteca conmemora el centenario del nacimiento de uno de las figuras claves de la historia del cine, para lo que se han programado «Almas sin conciencia» para el 17 de diciembre y «Las Noches de Cabiria», para el 23. Este ciclo se extenderá hasta el mes de marzo.
También habrá cabida para la actualidad internacional, con propuestas de cine rumano, que comprende seis películas, entre las que destaca la proyección el 29 de diciembre de «Parking», de Tudor Giurgiu, cuya trama y rodaje transcurre en Córdoba. Se proyectarán estrenos premiados en festivales de internacionales como «Gloria Mundi», de Robert Guédiguian, los días 18 y 19 de diciembre o «La Verdad», de Kore-eda el 26 y el 30. Asimismo continúa Club de Cine, con clásicos como «Fat City», de John Houston, 15 de diciembre
Un viaje a la antigua Al-Andalus
Medina Azahara continúa las «Noches Blancas en Medina Azahara» , un viaje a la época de al-Andalus con cuentos narrados por Héctor Urién como «El secreto de La Princesa Almendra», dirigido a toda la familia, el 13 de diciembre a las 12.00 horas.
«La búsqueda», para adultos , se proyectará el 20 de diciembre, también a las 12 horas. Será necesaria la inscripción en el museo de Medina Azahara media hora antes de la función.
¿Conoces el Castillo de Belalcázar?
El Castillo de Belalcázar se ha abierto a las visitas. El cambio en cuanto a la movilidad, que desde ete sábado se permite en el interior de la provincia, da a los cordobeses la opción de conocer esta impresionante fortaleza. Los días disponibles son 12,13, 18, 19 y 20 previa inscripción en visitascastillobelalcazar@gmail.com.
Las v isitas guiadas serán en grupos de 10 personas , incluida la guía como marca la actual situación, ampliándose en caso de que las autoridades sanitarias lo permitan.
Se establecerán dos turnos de visita de 90 minutos de duración : desde las 10.30 hasta las 12.00 horas y desde las 12.30 hasta las 14.00 horas.
Música, circo, danza y teatro en la provincia
La programación teatral y musical en diversas localidades de la provincia llega cargada de espectáculos más que interesantes. Son los siguientes:
En Priego de Córdoba, Manuel Lombo actuará el 13 de diciembre a las 12 horas en la iglesia de la Asunción.
Por otro lado, la Red Andaluza de teatro públicos llega a 5 municipios, con 25 espectáculos de música, teatro, danza y circo.
•Priego de Córdoba acogerá «The Beatles Songbook y great cirkus show» el 23 de diciembre y «Picasso en Danza» el día 26.
• En Lucena se podrán ver los siguientes espectáculos: el día 11, «Paraísos Mejores», el 13, «Totolín», el 16; «Lo Mejor de Yllana», el día 18 y «Cánticas de tradición sefardí», el día 20.
•En Montoro , «Ikun, la princesa del agua«, el 5 de diciembre, «Decisiones», el día 7, «Esencial«, el día 13, «Clásicos Excéntricos», el día 27, «La Cebra Camila«, el día 28, y «El Gran Traje», el día 29.
•En Pozoblanco , «Espejismo«, el 6 de diciembre, «Teatro Hermanos Saquetti» el día 27, «La Principita«, el día 28 y «Crusoe», el día 30.
•En Hinojosa del Duque , «El Lago de los Cisnes (3D)», el día 11 de diciembre, «Romeo y Julieta», el día 18, «Don Juan Tenorio«, el día 19, «Malabaramagos», el día 28 y «Entre las cuerdas«, el día 30.
•El «Programa de Invierno de Artes Escénicas» se desarrollará en Cabra con 6 espectáculos.