Ocio en Córdoba

El Ayuntamiento de Córdoba y la Junta de Andalucía se vuelcan en atraer a cordobeses a los monumentos

Recreaciones del mundo romano e islámico y visitas teatralizadas a Medina Azahara para reflotar el turismo

La teniente de alcalde Isabel Albás (Ciudadanos) con un técnico municipal con el cartel de la campaña ABC

Rafael A. Aguilar

La teniente de alcalde de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Córdoba , Isabel Albás (Ciudadanos) , resume de la siguiente manera el objetivo del programa extraordinario que ha puesto en marcha el Consistorio con el título de «Córdoba eres tú» : «Queremos dotar de contenido al casco histórico , que no puede seguir estando casi vacío. Ahora a los cordobeses nos toca disfrutar más que nunca de él: tenemos que ejercer de turistas ». Con las visitas de personas de fuera de Córdoba en mínimos hitóricos a cuenta de las secuelas de la pandemia de coronavirus , la institución municipal se ha puesto las pilas para mantener en lo posible el vigor comercial y restaurador del centro monumental y ha ideado una serie de actividades culturales pensadas sobre todo para el público local.

La web municipal «Córdoba eres tú» en la que se pueden hacer las reservas ya ABC

La oferta del Ayuntamiento tiene dos patas. De un lado organiza en julio y agosto de 2020 visitas guiadas y teatralizadas por la Judería y su entorno, y que se centran en el mundo romano durante el primero de estos meses y en el legado islámico en el segundo (el otoño le llegará el turno al patrimonio sefardí ). Así, los jueves, viernes y los sábados arrancarán recorridos por los enclaves de la ciudad relacionados con estas culturas, que serán de carácter gratuito y cuyas plazas se pueden reservar ya a través de la página web https://cordobaocio.es/ .

«Habrá un aforo limitado a treinta personas por sesión, que es lo que permite la norma hasta la fecha, y las actividades se han diseñado de acuerdo a las reglas del distanciamiento social y de la higiene que están en vigor», señala en este sentido el técnico municipal Rafael Pérez de la Concha, que ha coordinado un programa en el que han participado empresas de ocio y de dramatización de la ciudad como Avanti , Eventur y Córdoba Viva .

Guías gratis en la Mezquita-Catedral

La segunda pata sobre la que se asienta el programa de ocio cultural de la ciudad es la Mezquita-Catedral . El Ayuntamiento organizará grupos para visitar el templo diocesano los jueves, viernes y sábados a las doce de la mañana y correrá con los gastos de los guías turísticos, de manera que las personas que se integren en la actividad sólo tendrán que hacer frente al desembolso de la entrada en el monumento (que es inexistente si son cordobeses). Estas visitas se pueden reservar ya en la web https://cordobaocio.es/ .

«Hemos armado este programa en una semana, después de que el Covid nos obligara a suspender los ciclos de 'Calendas en Córdoba' y 'Noche de Ramadán' », precisa Rafael Pérez de la Concha.

Más actividades en Medina Azahara

La Junta de Andalucía también se ha marcado el propósito de exprimir al máximo el atractivo que los bienes patrimoniales que gestiona tiene para los cordobeses. Así, ha presentado el programa de actividades del yacimiento de Medina Azahara para estos meses de julio y agosto, cuando el sitio omeya amplía su horario nocturno de 20.00 a 00.00 horas.

La oferta se sustenta en dos propuestas. La primera lleva por título «Medina Azahara: el museo y el yacimiento te muestran sus secretos», organizada los fines de semana (empieza este sábado) y que prevé tres pases gratuitos diurnos por el museo y dos por el yacimiento previa reserva.

La segunda actividad, fijada para las noches de los viernes y los sábados, tiene el epígrafe «Entre despachos y fogones» , y recrea la recepción a un guerrero omeya en la ciudad palatina mediante la teatralización de la fiesta de bienvenida en tres espacios diferentes del complejo islámico .

El director de Medina Azahara , Antonio Vallejo , precisa en este sentido que «es la primera vez que organizamos actividades divulgativas que combinan los objetos del museo con la arquitectura».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación