MOVILIDAD
Los ocho serios problemas de Aucorsa en su «annus horribilis»
Las protestas de los trabajadores y la caída de usuarios marcan un ejercicio difícil para la empresa de autobuses
![Usuarios de un autobús de la empresa municipal Aucorsa](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/05/31/s/viajeros-cordoba-aucorsa-k2DE--1240x698@abc.jpg)
Noticias relacionadas
1
![Usuarios a bordo de un autobús de Aucorsa](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/05/31/s/viajeros-cordoba-aucorsa-k2DE--510x287@abc.jpg)
Viajeros en caída libre
El balance anual de usuarios de la red municipal de autobuses de Aucorsa no logra revertir la tendencia de caída libre. Los viajeros crecieron en 2015 y se situaron en 19.359.020 , quedando aún lejos de los 19.778.909 de 2009. Volvieron a caer al cierre de 2016 y los datos de los primeros meses del presente año no llevan a pensar en un viraje. En febrero se registró una pérdida de 80.858 usuarios y lo sucedido durante la Feria de Nuestra Señora de la Salud , en un mes de mayo que suele ser el bálsamo del ejercicio, tampoco invita al optimismo. En un intento por mejorar el servicio y tratar de recuperar a los usuarios perdidos, Aucorsa puso en marcha en abril de este año cambios en todas las líneas del centro: 1, 3, 7, 12 y la de microbuses C2. Además, se amplió el servicio para Trassierra con una línea más, atendiendo parcialmente la reivindicación de los vecinos.
2
![Dos agentes de la Policía Local junto a un autobús averiado](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/05/31/s/averias-cordoba-aucorsa-k2DE--510x287@abc.jpg)
Averías en los autobuses
La elevada edad media de la flota es uno de los motivos que están detrás de las averías en los autobuses de Aucorsa , que se hacen más frecuentes durante los meses de verano. El asunto tuvo su fase crítica hace unos años, cuando el Ayuntamiento estaba aún gobernado por el PP, pero no han dejado de sucederse. El año pasado, la empresa de autobuses incluso contrató a cuatro mecánicos para reforzar la plantilla durante el periodo estival.
3
![Protesta de los trabajadores de Aucorsa frente al Ayuntamiento](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/05/31/s/comite-huelga-cordoba-k2DE--510x287@abc.jpg)
Bloqueo del convenio colectivo
La relación entre la gerencia de la empresa de autobuses y el comité de empresa no destaca por ser fluida. Ahora, la negociación del convenio colectivo se ha bloqueado por la negativa de Aucorsa a aceptar ciertas reclamaciones de los trabajadores, como el recorte de sus jornadas a ocho horas o mejoras en los periodos vacacionales de los que pueden disfrutar. Este atasco fue el que llevó a los empleados a negarse a hacer horas extraordinarias durante la Feria. Pero antes
4
![Un autobús enfila Alfonso XIII durante las obras de Capitulares](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/05/31/s/obras-capitulares-cordoba-k2DE--510x287@abc.jpg)
Obras en Capitulares
Las obras de remodelación de la céntrica calle Capitulares causaron cambios de tráfico que afectaron también al transporte público, con cambios en los recorridos de varias líneas. Las obras comenzaron en septiembre y se extendieron hasta febrero de este año, y los largos rodeos que tuvieron que dar los autobuses durante aquellos meses disuadieron a multitud de usuarios. El Ayuntamiento justificó así la bajada de viajeros que tuvo lugar al cierre de 2016.
5
![Varias personas esperan en una parada de autobús](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/05/31/s/servicios-minimos-cordoba-k2DE--510x287@abc.jpg)
Paros parciales en junio
En el mes de junio del año pasado, la representación de los trabajadores decidió convocar una serie de paros parciales por los problemas de seguridad que sufrían los conductores en algunas líneas -fundamentalmente la línea 8-, la falta de cobro del 50 por ciento de la paga extraordinaria que aún se les adeudaba desde diciembre de 2012 y los múltiples incumplimientos del convenio colectivo. Ya entonces el presidente del comité de empresa, Custodio Sánchez, afirmó que Juan Antonio Cebrián no era un interlocutor válido ni tenía credibilidad para los trabajadores. En un año, las relaciones no parecen haber mejorado.
6
![Entrega del dictamen de la comisión sobre el cercanías](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/05/31/s/comision-metrotren-cordoba-k2DE--510x287@abc.jpg)
La «competencia» del cercanías
El Ayuntamiento trató de aprobar una modificación de crédito para el proyecto de cercanías pero la Intervención municipal tumbó la iniciativa. Entre sus argumentos, se cuestionó los efectos que podría tener para Aucorsa la puesta en marcha del cercanías y si repercutiría negativamente en el cumplimiento del objetivo de su estabilidad presupuestaria , prioritario para que la empresa se mantenga. El comité de empresa de Aucorsa tuvo un encontronazo con la plataforma Metrotrén Ya al posicionarse en contra del proyecto. A su parecer, hay asuntos que arreglar con respecto a la movilidad de la ciudad que están por delante del cercanías.
7
![Autobuses de Aucorsa circulando por el centro](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/05/31/s/autobuses-cordoba-aucorsa-k2DE--510x287@abc.jpg)
Renovación de la flota
Córdoba tiene una de las flotas de autobuses con la antigüedad media más alta de España (unos 11 años), y uno de los objetivos del Ayuntamiento de Córdoba es salir de ese triste ranking. Por eso está en marcha una renovación de la flota . Durante el mes de mayo han entrado en funcionamiento unos siete autobuses nuevos a los que pronto se sumarán otros cinco, lo que aprovechará para sacar de la circulación los vehículos más antiguos .
8
![Un grupo de personas espera para acceder a un bus de la Feria](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/05/31/s/aucorsa-cordoba-calle-k2DE--510x287@abc.jpg)
El «caos» de la Feria
La negativa de los trabajadores de Aucorsa a hacer horas extraordinarias por el bloqueo de la negociación del convenio colectivo y la falta de soluciones aportadas por Movilidad han tenido consecuencias. Más allá de las colas que se han generado en el entorno del recinto ferial y el enfado manifiesto de muchos usuarios, el Ayuntamiento cifra en más de 70.000 la pérdida de viajeros en el dispositivo especial de Feria . Las líneas regulares también registraron un descenso de más de 10.000 viajeros durante la última semana en comparación al mismo periodo del mes anterior. Un mal dato en un mes de esencial importancia por el uso masivo que se hace del transporte público, y que suele contribuir a mejorar el balance anual del servicio .