REPASO DEL AÑO

Ocho momentos del deporte cordobés durante 2016

Lourdes Mohedano consiguió la plata en los Juegos Olímpicos de Río mientras varios equipos ascendieron de categoría

Lourdes Mohenado durante los Juegos Olímpicos EFE

J. M. SERRANO

1

Los jugadores celebran el ascenso sobre el verde ABC

Ascenso del Atlético Espeleño a Tercera

El Atlético Espeleño hizo historia el pasado mes de abril tras ascender al Grupo X de Tercera División del fútbol español. Los pupilos de Rafa Navarro , una de las figuras más relevantes del balompié cordobés, consiguió esta auténtica proeza después de golear por 4-0 al San José y aprovechar la derrota del Ceuta en Gerena. La localidad de Espiel, con apenas 2.500 habitantes, dio este importante salto de categoría por primera vez en su historia y con varias jornadas de margen para el final del campeonato.

Por el momento, el equipo del Valle del Guadiato está situado en la octava plaza con 30 puntos: 8 victorias, 6 empates y 6 derrotas en los 20 encuentros disputados. El objetivo inicial, como no podía ser de otra manera, reside en la permanencia y el Atlético Espeleño está cumpliendo con creces en esta nueva aventura futbolística.

2

Vera conduce el esférico frente al Lorca RAFAEL CARMONA

Ascenso a Segunda B del Córdoba B

Excelente temporada la que completó el Córdoba B y que concluyó con el ascenso al Grupo IV de Segunda División B. El conjunto dirigido por Luis Miguel Carrión, actual técnico del Córdoba CF , se proclamó campeón del Grupo X de Tercera División con solvencia: 85 puntos logrados con 27 victorias, 4 empates y 9 derrotas. La capacidad anotadora del plantel blanquiverde (nada menos que 90 goles) sirvió para que los jóvenes pudieran disputar la eliminatoria para subir.

El Lorca fue su rival en el duelo directo para alzarse con el preciado botín. La ida se disputó en El Arcángel y los visitantes se impusieron por 1-2. Tocaba heroica en el Francisco Artés Carrasco y la tarde no pudo terminar de mejor manera. Un doblete de Esteve Monterde y otro gol más de Vera cerraron la eliminatoria en favor de los cordobesistas. El éxito de Carrión y de sus hombres no pasó desapercibido y muchos de ellos tienen un papel significativo en el Córdoba CF de la 16-17 .

3

El Córdoba tras empatar contra el Almería VALERIO MERINO

El Córdoba CF se mete en play off

Temporada extraña la protagonizada por el cuadro califal en Segunda División. José Luis Oltra fue el elegido para comandar un proyecto cuyo único fin era devolver a la máxima categoría al Córdoba CF . Pese al arranque esperanzador que situó en las primeras posiciones a los blanquiverdes durante varios meses de la competición, la situación varió de manera considerable nada más iniciarse 2016. La nefasta racha en El Arcángel con seis derrotas consecutivas (Leganés, Zaragoza, Osasuna, Lugo, Alavés y Albacete) provocó que el ascenso directo quedara en el olvido y quedara el play off como la única vía para subir a Primera.

La plaza para las eliminatorias se selló en la última jornada liguera frente al Almería . Un tanto de Raúl de Tomás concedió el definitivo 1-1 que contentó a cordobesistas y almerienses para cumplir con sus respectivos objetivos. Ya en la pugna por la élite, el Girona fue el rival a batir para los de Oltra. El 2-1 que se fraguó en El Arcángel no pudo mantenerse en Montilivi y los gerundenses voltearon el tanteador para acceder a la finalísima por 3-1.

4

La plantilla del club de baloncesto cordobés ABC

El Yosíquesé Cordobasket, a la EBA

Después de una década registrando muy buenos números en las categorías base del baloncesto cordobés, el Yosíquesé Cordobasket dio un paso al frente en el panorama nacional. Ángel Lopera , presidente del club, entabló unos primeros contactos para que el equipo pudiera formar en una división superior. Sin embargo, finalmente se prefirió iniciar el desafío en la EBA para crecer con una base segura. El reto lo aceptó Rafael Sanz para el banquillo y rápidamente fueron incorporando a jugadores con experiencia en la categoría e, incluso, con pasado en el BBall Córdoba .

El Yosíquesé consiguió en diciembre clasificarse para la fase de ascenso tras vencer en Vista Alegre al Alba Utrera por 66-57. La escuadra cordobesa, invicta como local, lidera el grupo D-B y tendrá a partir de ahora que enfrentarse a los ocho mejores de los grupos del sur de la Liga EBA. La premisa marcada al inicio del curso no era otra que ir acumulando sensaciones para el futuro. El Cordobasket se está afianzando y puede ser un claro exponente del deporte de nuestra ciudad en los próximos años.

5

Un instante durante partido de competición ABC

Permanencia del Ángel Ximénez

Con muchísimo sufrimiento logró el Ángel Ximénez Avia Puente Genil su permanencia en la Liga ASOBAL. Los pontaneses la consiguieron en la penúltima jornada liguera y sobre la bocina al empatar en La Albericia (31-31) contra el Go Fit . Esa igualada del bando cordobés provocó que el Teucro fuese el descendido de categoría en el balonmano español.

Este curso 2016-17 se presentó con «Quino» Soler como técnico y el buen hacer de Novica Rudovic y Ljubomir Josic . De hecho, ambos jugadores han acabado este tramo liguero entre los máximos goleadores de la Liga. En lo referido a la clasificación, el Ángel Ximénez está en decimotercera posición con 11 puntos manteniendo 4 por encima de los puestos de descenso.

6

Equipo del Cajasur Córdoba de balonmano ABC

Ascenso del Cajasur a la División de Honor Plata de balonmano

La otra alegría en el balonmano cordobés la protagonizó el Cajasur Córdoba con su ascenso a la División de Honor Plata . El club llegó a un acuerdo con el Antequera para permutar sus derechos en la categoría. Los problemas económicos del conjunto malagueño le hicieron renunciar a su plaza en favor de los intereses granates. No pudieron lograrlo en pista tras haberse quedado a las puertas en Tolosa .

El Cajasur está en decimosegunda posición con 11 puntos. Por su parte, el Zumosol Ars Palma del Río mantiene un interesante duelo con el Teucro por el liderato de la categoría. Los palmeños están con 24 puntos por los 25 de los primeros clasificados.

7

Lourdes Mohedano junto a sus compañeras en Río EFE

Medalla de plata para Lourdes Mohedano en los Juegos Olímpicos

Lourdes Mohedano se convirtió este 2016 en la primera cordobesa que logra una medalla olímpica . La gimnasta rítmica consiguió la plata en los Juegos Olímpicos de Río junto a sus compañeras Sandra Aguilar, Artemi Gavezou, Elena López y Alejandra Quereda y pudo quitarse la espina clavada de Londres 2012. En aquella ocasión se hizo con la cuarta plaza quedándose a las puertas del bronce.

Solo las rusas pudieron superar a unas españolas que abrieron el turno competitivo en las dos rotaciones. Recibieron un 17,800 en las cintas al son de una pieza brasileña. En el mixto, Mohedano y sus compañeras fueron quintas, motivo por el cual fueron superadas finalmente en la clasificación y no pudieron quedarse con el oro. No obstante, el éxito de la joven cordobesa no ha pasado desapercibido para nadie y Lourdes ha reafirmado su condición de estrella.

8

Atletas llegando a la meta VALERIO MERINO

Éxito de la XXXII Media Maratón de Córdoba

La XXXII edición de la Media Maratón de Córdoba resultó un absoluto éxito. La prueba se celebró a finales de noviembre por las calles de la ciudad y superó todas las expectativas generadas. Más de 7.400 atletas se dieron cita en una carrera que aumenta el nivel cada año.

El ganador en la categoría masculina fue Abdelhadi El Moaziz con un registro de 1:07:42. El marroquí apenas tuvo rival y venció en Córdoba cumpliendo con los pronósticos. Bangoura (1:08:21) y Mustafá Elouartazi sellaron el cajón de la matinal. Nazha Machrouch se hizo con el triunfo en la categoría femenina al parar el cronómetro en 1:17:29.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación