MUJER TRABAJADORA
Ocho emprendedoras y directivas de Córdoba que conquistan la cima de las empresas
Reclaman el valor de la empatía femenina como un activo para estar al frente de compañías y más conciliación laboral
Una para todas y todas para una. Ocho mujeres de Córdoba con puestos de responsabilidad en sectores diversos de la economía, muchas de ellas madres y todas entre los cuarenta y los cincuenta y pocos años, presentan sus credenciales profesionales en el día en el que la sociedad conmemora el día del trabajo femenino con la convocatoria de una huelga como telón de fondo... o como elemento principal. Con más razones que estridencias, los testimonios de directivas del mundo privado y público basan su valía en una dedicación y un esfuerzo entusiastas a lo que hacen, en la calidad de su formación, al tiempo que demandan más sensibilidad a la administraciones y a las compañías hacia la conciliación familiar.
Ana Sánchez, nacida en 1978 y desde 2005 directora de Adecco en Córdoba, cree que las empresas tienen una responsabilidad en la consecución de la igualdad real. «Debemos generar las condiciones para lograr una equidad. Esto implica adoptar a la diversidad como estrategia empresarial y facilitar condiciones de flexibilidad para conciliar vida personal», sostiene.