CULTURA

Ocho días de cine con 55 cortos en el Certamen de Cabra

Antonio Dechent y Celia de Molina estarán en el jurado que concederá los premios

El alcalde de Córdoba, a la izquierda, en un acto de una edición reciente del Certamen ARCHIVO

Luis Miranda

Al llegar septiembre es un clásico que el mundo de la pantalla de Andalucía y de otros muchos lugares de España mire hacia la Subbética. El Certamen Audiovisual de Cabra, que este año celebra su edición número 23, ya calienta motores para acoger a partir de este fin de semana una intensa actividad en torno al género del cortometraje.

La cita comenzará el próximo sábado 15 de septiembre y terminará una semana más tarde, el domingo 23, después de muchos días de proyecciones, premios y actividades en torno al mundo audiovisual que buscarán implicar a una buena parte de la población. La organiza el Ayuntamiento de Cabra, bajo la dirección de José Pérez Valero, y a ella se suman Filmoteca de Andalucía, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Córdoba, Cajasur , RTVA y la Sociedad General de Autores y Editores, entre otras entidades.

Comenzará con la proyección de una película, que se titula «Resort Paraíso», y que es un «thriller» que ha dirigido el malagueño Enrique García sobre la historia de una pareja que lo ha perdido todo y se refugia en un hotel vacío. Aníbal Soto y Héctor Medina, los protagonistas masculinos de la cinta, estarán presentes en la proyección de la película.

Un jurado con destacados profesionales

Prueba de su aceptación es el número de producciones que se enviaron para participar en el concurso, y que fueron más de 400 de toda España. Se han seleccionado para tomar parte en la sección oficial un total de 55 obras. Todas ellas se podrán ver en los días que dure el Certamen Audiovisual de Cabra en el Cine Studio de la ciudad y se repartirán los premios que concederá un jurado en el que habrá destacados profesionales del mundo de la interpretación y de la realización.

Estarán presentes los actores Antonio Dechent, Fernando Ramallo, Yassmine Othman, Veki G. Velilla y Celia de Molina, además de la productora MartaJiménez, que decidirán los muchos galardones que se reparten en la cita. El principal es el del mejor cortometraje, que está dotado con 2.500 euros, pero también se dan a la mejor producción amateur, la mejor obra de cinco minutos y el mejor cortometraje de animación. La Radiotelevisión de Andalucía (RTVA) colabora en la cita con la creación de un premio que lleva su nombre y que reconoce a la mejor creación audiovisual de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación