Francisco J. Poyato - PRETÉRITO IMPERFECTO

Ochenta metros

¿Qué factura van a pagar los residentes y usuarios del Centro histórico por Capitulares?

Para peatonalizar una calle como Capitulares , que mide ochenta metros de largo y dieciséis de ancho, con escasa incidencia comercial u hostelera (sí híperinstitucional y de tránsito turístico moderado), se va a cambiar casi toda la circulación del Centro histórico de Córdoba . ¿Cuál va a ser la factura que tendrán que pagar los residentes de su vericueto callejero anexo o los usuarios diarios de la zona, que se cuentan por miles y miles...? Una población envejecida, en gran parte, y que lleva décadas escuchando el mantra del Casco vivo sobre el que han planeado millones y millones de euros convertidos en cortina de humo. Unos habitantes temporales a los que cada día se le ponen más obstáculos para trabajar , llevar al niño al colegio , visitar a sus mayores, acudir a una boda o alojarse en un hotel y tomarse una tapa. Unos inversores, no más que habilitadores de servicios o simples motivos para vivir en él y para que los visitantes acudan con más frecuencia, que se aburren de tanta cortapisa. Un transporte público, crucial en este punto, al que han mareado de tanto cambio circulatorio. Una política de aparcamientos, razonable y sostenible, que ni está ni se le espera...

Hace nueve meses que se licitaron las obras de reforma de la calle de los ochenta metros de largo y dieciséis de ancho. Una actuación valorada en cerca de 700.000 euros. Desde entonces, hemos escuchado al cogobierno dar nada más que «volantazos» sobre la regulación circulatoria del Centro histórico una vez finalizados los trabajos de Capitulares. Primero que iban a dejar pasar tráfico. Luego que iba a ser restringido su paso y en doble sentido para taxis, residentes y autobuses... Y finalmente , la peatonalización y restricción absoluta de todo vehículo articulado . Con un importante matiz, ni siquiera esta última decisión es definitiva , ya que hemos podido entender de ese metalenguaje ambrosiano que medio fluye de la Casa Consistorial que parece que hay un plan para el tráfico que aún está por cerrarse y pudiera ser que tal y cual... Aunque lo «mal anuncien» tan panchos , añadiendo más confusión de la que ya reina sobre la ciudad. Y, por supuesto, sin que nadie salga a explicar , con pelos y señales, cuestiones de verdadera importancia . Porque en este Ayuntamiento nadie explica nada. Hace como que cuenta las cosas sin contarlas de una manera críptica y sui generis. O sino, deja que otros las voceen con su acento. Casi como llevan la gestión y gobierno de Córdoba, externalizando las decisiones que han de tomar cumpliendo con su mandato político representativo. Ni asambleario ni participado. A estas alturas, sinceramente, uno ya prefiere que gobierne Juan Andrés De Gracia , el hombre del Movimiento Ciudadano, el gran eufemismo. Primero por el aprecio que le profeso. Después porque nos ahorraríamos mucha escenografía barata, alguna que otra banda de mercachifles y una docena de sueldos.

Este cogobierno ha demostrado con creces saber enfangarse en las cosas más simples y ponerse zancadillas como nadie. Incapaz de resolver lo accesorio, osa meterse en lo nuclear . Dando bandazos con una calle de ochenta metros, pretende aprovechar el «viaje» para reordenar el tráfico de uno de los centros históricos más grandes del planeta. Desde luego, tiempo han tenido todos los partidos que han pasado por la dichosa calle para haber solucionado con paciencia y arrojo un problema que cada día se enquista más . No será por planes de movilidad. Todos acabaron parcheando. Y en una ciudad como Córdoba, con unos fuertes condicionantes innatos por su metabolismo urbano, este asunto debería haber sido tan importante como el Pacto de Toledo para las pensiones. Tan sencillo (¿) como haber estudiado en profundidad la movilidad del Casco , pactar y blindar un solo plan a nivel político, y llevarlo a cabo con paciencia y rigor, pero sin hacer mala política, fastidiando a quien ya intenta sobrevivir en sus calles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación