POLÉMICA CON EL AYUNTAMIENTO
Los obstáculos al mundo del caballo en Córdoba
El impago de ayudas municipales se une a otros: las dudas sobre Caballerizas o los choques con el edil de Turismo
El impago de ayudas por parte del Ayuntamiento de Córdoba , que se conocio ayer, es sólo el último de los obstáculos que el mundo del caballo tiene que saltar en la capital . La mayoría son colocados por el propio Ayuntamiento: la incertidumbre con Caballerizas o los encontronazos con la Concejalía de Turismo. ABC los repasa en esta información.
1
Incertidumbre con Caballerizas
Córdoba Ecuestre ha sido el responsable de la revitalizacion del uso de Caballerizas Reales. El gran problema es que las ocupa en precario , sin un marco de seguridad jurídica que le dé la suficiente estabilidad en la gestión que realiza de él.
Sigue a la espera de que el Ayuntamiento culmine un largo proceso de compra de Caballerizas Reales al Ministerio de Defensa. Arrancó en 2015. El Consistorio sostuvo en abril que hay un principio de acuerdo y que espera materializarlo en ocho o diez meses.
Córdoba Ecuestre aguarda a que la adquisición se materialice, y ya ha mostrado su malestar ante el hecho de que no termine de concretarse . La incertidumbre sobre su futuro hace que el colectivo no desarrolle algunos de sus proyectos, como el Centro Internacional del Caballo.
Pero, además, este colectivo confiesa tener «dudas» sobre s i podrán seguir gestionando el monumento una vez sea municipal. En marzo, sostuvo que, en este aspecto, «tenemos dudas, porque nadie nos ha hablado claro en todo este tiempo por muchas veces que lo hemos reclamado y porque nos han llegado comentarios y rumores en el sentido de cuestionarse nuestra gestión».
No ayudó a la tranquilidad de Córdoba Ecuestre lo que sucedió en el Pleno de abril . El PP llevó una moción para que se reconociera que Córdoba Ecuestre como la entidad idónea para continuar su actividad en Caballerizas, una vez las adquiera el Ayuntamiento. PSOE e IU, pese a defender la labor de este colectivo, rechazaron apoyar el texto de los populares.
2
Sin inversiones municipales
Córdoba Ecuestre entró a gestionar Caballerizas Reales en noviembre de 2010. Desde entonces, todos los arreglos y mejoras han corrido a cargo de este ente sin ánimo de lucro. Ha destinado a dichos arreglos y mejoras aproximadamente un millón . Y hay que tener en cuenta que se enfrenta a la conservación de un inmueble que es un monumento.
El Ayuntamiento sí hizo una inversión de más de tres millones cuando le fue cedido el histórico inmueble en 2002 por el Ministerio de Defensa, del que lo recibió con una necesidad urgente de rehabilitación.
3
A vueltas con la promoción
Ha habido desencuentros en materia de promoción en los últimos años. Por ejemplo, en enero de 2017, antes de Fitur, una cita clave en la que los destinos turísticos venden sus propuestas, el presidente de Córdoba Ecuestre sostuvo que «creemos que se podrían hacer mejor las cosas , aunque nadie nos ha pedido opinión, algo que nos gustaría que no fuera así.
Y este colectivo dudó de la efectivididad de que sus presentaciones en la citada feria, que se celebra en Madrid, pues «se harán ante los medios de comunicación de Córdoba».
En el verano de 2017, cuando el edil de Turismo, Pedro García (IU),lanzó la primera edición del «Otoño del caballo» , una iniciativa que aglutina actividades ecuestres y destinada a ser un elemento más de promoción, B lanco se encargó de marcar distancias con ella : «No estamos muy al tanto de lo que van a hacer ni sabemos el diseño». Eso sí, quiso recordar al edil del ramo que «en otoño lo que se hace en la ciudad sobre el mundo del caballo lo hace Córdoba Ecuestre».
Ayer mismo, con motivo de la presentación de Cabalcor (Feria del Caballo de Córdoba), Blanco se refirió a una de esas propuestas recogidas en «Otoño del caballo»: la Feria Internacional del Caballo , que organiza la Concejalía de Turismo y tendrá su segunda edición en 2018. Blanco sostuvo que se trata de una muestra para «promocionar el mundo ecuestre local fuera y a los que hacemos actividad internacional del caballo no se nos ayuda . Es que es el mundo al revés».
No se puede olvidar que este colectivo es un excelente embajador de la capital en el extranjero . En 2017, llevó su espectáculo a cuatro países: Francia, Eslovenia, Marruecos y Hungría. Sus pases aglutinaron a unas 122.000 personas. Sin ir más lejos, sus jinetes acaban de regresar de Moscú, donde participó en el festival Spásskaya Tower.
4
Mala relacion con el edil de Turismo
En este mandato, se han producido distintos choques de Córdoba Ecuestre con el edil de Turismo, Pedro García (IU) . En dicho colectivo, que aglutina a la Asociación de Criadores de Caballos de Pura Raza de Córdoba o al Club de Carruajes de Tradición, así como a CECO o la UCO, no comprenden las ayudas que Turismo brinda a asociaciones ligadas al caballo con mucha menor trayectoria que la suya.
Dicho colectivo lleva tiempo afirmando que el edil del ramo favorece la creación de «competencia» en el mundo ecuestre .
En marzo de 2017, los mismos protagonistas tuvieron un ser io encontronazo por la organización en la misma fecha de dos salones de moda flamenca. Turismo mostró su abierto respaldo al que no iba a organizar Córdoba Ecuestre: iba a celebrarse por primera vez, y corría a cargo de la Agencia de Modelos Paso a Paso y la Asociación de Artistas Flamencos de Córdoba. El colectivo del mundo del caballo denunció que el Ayuntamiento apoyaba una iniciativa que era un plagio de la que tenía prevista Córdoba Ecuestre, que iba a afrontar su segunda edición. Al final, no se celebró ninguno de las dos.
Ayer mismo, en la presentación de Cabalcor, Blanco admitía que tienen «una interlocución inexistente» con la Concejalía de Turismo , aunque «somos uno de los productos turísticos más potentes que hay en esta ciudad».
5
Ataque a la figura de Cañero
En 2012, PSOE e IU se opusieron en redondo a que la feria Cabalcor incluyera un homenaje a la figura de Antonio Cañero , figura clave del rejoneo. Las fuerzas de izquierdas le consideraban un «genocida franquista». La Junta de Andalucía decidió, pese a su papel institucional y a patrocinar el evento, seguir las pautas marcadas por el secretario general del PSOE cordobés para boicotear la que era décima edición de la Feria del Caballo de Córdoba. Aunque la presencia del delegado de Agricultura estaba anunciada, nadie del Gobierno andaluz apareció por Caballerizas Reales.
Además, hubo una protesta convocada por IU que quedó reducida a la presencia de apenas veinte personas con banderas republicanas que increparon al entonces alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, a su llegada al recinto ecuestre.
Seis años después, en 2018 , esos mismos partidos, más Ganemos, aprobaron el cambio de nombres de 15 calles en Córdoba en aplicación de la Ley de Memoria Histórica -las consideran vestigios franquistas-. Entre las que se eliminarán está la plaza de Cañero.
6
Impago de ayudas del Ayuntamiento
El último obstáculo que tiene saltar Córdoba Ecuestre . Esta entidad denunció ayer, con su actividad más importante a las puertas (la feria Cabalcor), que acumula 2017 y 2018 sin recibir la tradicional ayuda anual (50.000 euros por ejercicio) del Ayuntamiento, que, a su vez, forma parte de este colectivo sin ánimo lucro que impulsa el mundo del caballo.
En la presentación de Cabalcor , su presidente, Rafael Blanco, explicó que han tenido varias reuniones este verano con el edil de Presidencia, Emilio Aumente (PSOE), para intentar desbloquear una «situación absurda» : de la aportación del Consistorio de 2017, que gestionaron con la Concejalía de Turismo, «no hemos recibido nada, y no tenemos ningún soporte documental de que nos darán nada durante 2018, cuando estamos a unos días de empezar» la muestra ecuestre.
Blanco sostuvo que el concejal de Presidencia ha mostrado «disponibilidad» a buscar soluciones, pero, advirtió «a día de hoy esperamos una respuesta definitiva». «Para nosotros, es muy importante esa aportación», dijo, incidiendo en el impacto económico que tienen esos 100.000 euros con los que contaban y aún no han llegado. Ese agujero en sus previsiones de ingresos «nos limita mucho», afirmó.
Sostuvo que están pendientes de lo que ocurra para 2018, pues «parece que hay disposición» . No obstante, recalcó, «no podemos decir que estemos tranquilos hasta que no tengamos algo por escrito». «Seguiremos hablando con el Ayuntamiento y espero que haya solución» , afirmó. El tono más suave que usó para referirse a la interlocución con el edil de Presidencia se tornó más duro cuando se refirió a la gestión de la ayuda municipal de 2017 que llevaron con el concejal de Turismo, Pedro García (IU).
Blanco denunció que la subvención del año pasado aún no se ha materializado, pese a «los compromisos adquiridos» por este edil . «No ha cumplido nada de lo que nos dijo . Cuando digo nada, es absolutamente nada», dijo acusando de forma categórica a García. En Córdoba Ecuestre, explican que en 2017 se les apuntó desde Capitulares que habría un cambio en la manera en la que se les entregaba la ayuda, pero reiteraron que hubo un compromiso del edil de Turismo de que se materializaría la subvención por otra vía.