MOVILIDAD
Las obras de remodelación de la Ronda del Marrubial empezarán en el verano de 2017
La Junta espera el visto bueno de la UE para crear 3,2 nuevos kilómetros de carril-bici en la capital
Después de años y hasta alguna década de retraso, la remodelación de la Ronda del Marrubial podría empezar a partir del verano de 2017. Según los datos aportados ayer por la concejala de Movilidad, María José Moros , ésta es la fecha en la que está previsto que concluyan las obras de construcción del carril-bici y acerado de la zona y el inicio del espacio destinado al tráfico rodado. La edil confirmó que el viario dispondrá de cuatro carriles , si bien no está del todo claro si uno o dos de ellos serán de uso exclusivo del transporte público.
A los técnicos de Movilidad le queda poco más de medio año para definir el proyecto definitivo del Marrubial, periodo que coincide con el plazo de licitación y comienzo de las obras del carril-bici y el acerado. En estos meses tendrán que proceder a la expropiación de las dos viviendas que hay que dentro del espacio destinado a la futura ronda y decidir cuántos carriles servirán para el transporte público. La concejala, que presentó ayer la primera fase de Plan Andaluz de la Bicicleta junto al director general de Infraestructuras de la Consejería de Fomento y Vivienda, Jesús Huertas, afirmó que se manejan dos opciones: un carril en cada sentido de la circulación para autobuses y taxis o sólo uno pero reversible.
La ronda es una de las siete zonas que contempla la puesta en marcha del Plan Andaluz de la Bicicleta que presentaron ayer de manera conjunta la Junta y el Ayuntamiento. En esta intervención, el Gobierno andaluz creará 3,2 nuevos kilómetros de viario para bicicletas y, junto a la Ronda del Marrubial, el proyecto también incorpora las zonas de Madre de Dios, las avenidas de las Ollerías y Molinos Alta, El Brillante, Escultor Fernández Márquez, Tenor Pedro Lavirgen y la glorieta de Rafael Bernier Soldevilla.
Para esta primera fase del mencionado programa de la Junta, la inversión prevista es de 2,6 millones de euros. Huertas precisó que espera recibir en las próximas semanas el alta de operación de fondos europeos , que viene a ser el visto bueno de la Unión Europea (UE), ya que la obra tendrá financiación Feder. Una vez recibida la luz verde, la Junta iniciará el proceso de licitación, que se llevará «entre cuatro o cinco meses», unos plazos que concluyen en que la obra arrancará antes de final de año , como expresó el responsable de la Consejería de Fomento y Vivienda. Añadió que esta actuación, repartida por toda la ciudad, se prolongará un máximo de siete meses .