Ocio infantil
La reforma de la Ciudad de los Niños de Córdoba será en el otoño de 2021
El Ayuntamiento ital invertirá 900.000 euros para instalar nuevas atracciones para los pequeños
El Ayuntamiento de Córdoba , a través del Instituto de Gestión Medioambiental (Imgema) que preside la concejal Cintia Bustos (PP), va a acometer una importante reforma de la Ciudad de los Niños , un espacio lúdico dedicado a los más pequeños que contará a partir de ahora con nuevos espacios educativos.
Según ha informado la edil responsable a este medio, el proyecto contempla nuevas atracciones, entre las que destaca un observatorio de estrellas que contará con un plano estelar para poder reconocer los astros y constelaciones así como bancos de observaciones. También sobresale un espacio de nueva construcción que simulará un anfiteatro romano con un graderío distribuido en dos niveles y capacidad para hasta 100 personas sentadas , en el que podrán llevarse a cabo representaciones teatrales y otras actividades.
Se va a complementar la actual Torre Vulcano con un castillo medieval , de forma que se pueda mostrar la influencia de las tres culturas (cristiana, musulmana y judía) a lo largo de la historia de la ciudad. Además, se va a levantar una nueva área denominada «de los sentidos», que dispondrá de paneles interactivos y hasta un observatorio de aves.
Los juegos
La zona de juegos de tablero , en la que hasta ahora sólo existe el parchís, se completará con espacios para jugar al ajedrez y el tres en raya. Se intervendrá en el área de los columpios para hacerlos accesibles a los niños con problemas de movilidad.
Todo el trabajo de intervención en la Ciudad de los Niños , asegura Cintia Bustos, está «respaldado con un proyecto educativo de la UCO que se regulará mediante un convenio». La concejala sostiene que «muchos de los alumnos de la Universidad quieren hacer prácticas aquí». Han participado, indica Bustos, casi medio centenar de profesores de la Universidad de Córdoba con el objetivo de que «los niños aprendan ciencia».
El presupuesto de intervención es relativamente alto para una actuación de estas características. Costará en torno a 900.000 euros en una primera fase, que se cargarán a cuenta de las Inversiones Financieramente Sostenibles, un mecanismo que permite a los ayuntamientos emplear una parte del dinero que no se ha podido gastar, por los motivos que sean, en el presupuesto del ejercicio anterior.
En marzo, justo al empezar la pandemia (lo que ha retrasado los plazos ligeramente), se concluyó la memoria técnica de la reforma de la Ciudad de los Niños , para posteriormente enviarla a la Unión Europea, lo que permite reducir los tiempos de tramitación según Cintia Bustos. Actualmente se está terminando de elaborar el pliego de prescripciones técnicas en el que se determinarán todas las actuaciones que deberá acometer la empresa que se quede con el contrato de obra.
Posteriormente, quedarán los procedimientos de licitación y adjudicación del proyecto . Si todo va bien, y de acuerdo con las previsiones que maneja el Imgema, las obras deberían comenzar en torno al verano del año que viene, un plazo prudencial para terminar todos los trámites administrativos necesarios.
Los plazos
La ejecución en sí de las obras se estima que durará unos cuatro meses, por lo que para el otoño de 2021 , justo dentro de un año, la concejala Bustos espera que la reforma de la Ciudad de los Niños sea ya una realidad de la que puedan disfrutar todos los pequeños cordobeses.
La última reforma importante de este espacio lúdico tuvo lugar en el verano de 2018 , cuando también se instalaron nuevas atracciones y se remodelaron otras. Poco después de su reapertura se rompió una de las instalaciones sin que hubiera que lamentar daños personales.
La Ciudad de los Niños se cerró al comienzo del estado de alarma, como ocurrió con otros espacios al aire libre. Fue reabierta en junio de este año, pero con numerosas limitaciones entre las que se encuentran la cita previa.
Noticias relacionadas