REMODELACIÓN
Las obras del eje Realejo-San Lorenzo, de Córdoba, arrancarán nada más termine la Navidad
El Ayuntamiento señala, con cautela, que prevé adjudicarla a mediados de diciembre; luego, hay un mes para iniciarla
Las esperadas obras del eje Realejo-San Lorenzo (468.750 euros) atisban ya su arranque -cuando comiencen, durarán cuatro meses-. Los trabajos se encuentran en licitación y esta misma semana se han subsanado los defectos observados en la documentación presentada por dos empresas, con lo que son 19 firmas las que aspiran a ejecutar la actuación que dará continuidad a las intervenciones que se hicieron sobre la calle San Pablo y el tramo San Agustín-Realejo. Ha pasado más de una década desde la última actuación en este gran eje.
Y fue en febrero de 2019 cuando el anterior gobierno local , de PSOE e IU, presentó el proyecto, que se acomete con cargo a los fondos Edusi (UE), cuya ejecución va demorada .
Fuentes de la Concejalía de Gestión (Cs) , que incluye el departamento de Contratación, señalaron ayer a ABC, con cautela, que « la previsión , y repetimos, la previsión, que tenemos es que este contrato se puede adjudicar el 16 de diciembre y se podría firmar el día 18 de ese mes». Luego , añadieron, hay «un plazo de un mes para que las obras empiecen ». La constructora que gane necesita un tiempo para preparar el inicio de los trabajos.
Según este calendario, tendrá que hacerlo en Pascuas, con lo que lo más factible es que se vean máquinas trabajando en el tramo Realejo-San Lorenzo nada más acaben las Navidades , siempre y cuando la resolución de la licitación no se alargue.
Lo que se ha visto hasta ahora es el sobre A , que incluye la documentación en la que se demuestra la capacidad de las empresas para contratar. Quedan el B, que recoge el programa de los trabajos (10 puntos) y el C, donde lo fundamental es la oferta económica . Supone 75 puntos sobre el total de 100 que se pueden conceder. En este último campo, un elemento que suele demorar los concursos es si se producen bajas desproporcionadas (antes llamadas temerarias) que se deben analizar para decidir si se descartan o no finalmente.
La actuación remodelará el tramo Realejo-San Lorenzo para generar «un espacio preferentemente peatonal, para lo que se dispondrá el pavimento en plataforma única», dando continuidad a lo ya hecho en el eje que parte de Capitulares. El itinerario a reformar deja poco espacio al viandante por la estrechez de sus aceras. Baste recordar lo que sucede entre las plazas del Realejo y de Juan Bernier, donde los peatones se ven a menudo obligados a caminar por la calzada por falta de espacio en las aceras o a cruzar de una a otra porque éstas se estrechan y ensanchan.
Una cuestión relevante que habrá que resolver antes del inicio de la remodelación es el plan de tráfico para esos cuatro meses de obras.
Fuentes de la Concejalía de Infraestructuras , la que impulsa el proyecto, señalaron ayer a ABC que «ya ha habido reuniones entre nuestro Departamento , Movilidad y Aucorsa [la empresa municipal de autobuses] para ver las opciones que hay» para la circulación de vehículos privados y del transporte público. «Aún se está trabajando», finalizaron desde Infraestructuras.
Noticias relacionadas