Infarestructuras

Las obras para limpiar los lodos del embalse Cordobilla, de Puente Genil, siguen sin fecha

El Gobierno, tras fijar la licitación en abril, no prevé invertir en los trabajos en 2020

Estado actual del embalse de Cordobilla, en Puente Genil ABC

A. Gómez / D. Jurado.

Las obras para erradicar la colmatación del embalse Cordobilla y proceder a la retirada de lodos que devuelven al pantano a su pleno rendimiento acumulan un nuevo atraso. El último plazo dado por el Ministerio para la Transición Ecológica de licitar las obras en el primer trimestre de 2020 se sumará a la lista de incumplimientos de esta actuación, que lleva una década a la espera de los trabajos para acabar con la colmatación.

A la pregunta del parlamentario por Córdoba Andrés Lorite sobre el inicio de estos trabajos, el departamento que dirige Teresa Ribera apuntó, con fecha del 10 de septiembre de 2019, que «en la actualidad está en marcha el procedimiento d e Evaluación de Impacto Ambiental correspondiente. En su caso, el contrato de obras podría licitarse durante el primer trimestre de 2020».

A cuatro días de que acabe el plazo, los trabajos siguen sin licitar. Es más, según la información recabada por ABC, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) no tiene este proyecto en su listado de obras a licitar a lo largo de este año. En un documento sobre inversiones hidráulicas para 2020 en la región andaluza, facilitado el mes pasado a las asociaciones de regantes de Andalucía , las obras del Cordobilla brilla por su ausencia.

Lorite no mostró gran sorpresa ante este hecho. «Sabía que era un engaño desde del principio , aunque no entiendo por qué se comprometieron a dar una fecha sin sabían que no iban a cumplir su compromiso».

El secretario general de Feragua, Pedro Parias , indicó que no tenían constancia de que las obras fuesen a licitarse en el primer trimestre del año. «Sabíamos por las reuniones mantenidas que la tramitación iba con atraso ». Y confirmó que entre las inversiones próximas a licitar por la CHG no se encuentra esta actuación.

Más de 23.000 hectáreas de riego

El proyecto por la colmatación del Cordobilla se licitó por un importe de 647.000 euros en el año 2011 para resolver el problema que generaba el agua embarrada para el riego de más de 23.000 hectáreas que afectaba a 1.500 agricultores .

El proyecto contemplaba la recuperación del cauce antiguo del río Genil que se ha ido hacia la margen izquierda del embalse, mientras que las estaciones de bombeo y la toma de Endesa se encontraban en la margen derecha. Para ello estaba prevista la colocación de un azud en el cauce actual del río que derivase los caudales necesarios para el riego del Genil Cabra y la toma de Endesa.

Ha pasado una década y no ha llegado la solución a pesar de las constantes peticiones a la CHG por parte de la Comunidad de Regantes del Genil-Cabra (una de las más importantes de Andalucía) que en varias ocasiones han manifestado su desazón por la situación preocupante del pantano de Cordobilla convertido en un lodazal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación