Subbética

Las obras para acabar con los vertidos en el río Lucena finalizan, pero desaparece el paseo de la ribera

El Ayuntamiento no tiene prevista ninguna actuación para recuperar el entorno

Estado en que ha quedado la zona tras las obras en el río Lucena J. M. G.

J. M. García

La pasada semana concluyeron las obras de seis meses en el paraje de El Cascajar de Lucena por parte de la empresa Viguecons Estévez S.L., con una inversión de 260.000 euros y que ha servido regular definitivamente la situación de vertidos directos al río que históricamente se ha venido produciendo en esta zona y la recuperación del cauce. De este modo se ha completando la fallida e incompleta intervención llevada a cabo a través del proyecto anterior, en el que se invirtieron unos 12 millones de euros .

El proyecto incluyó la sustitución del colector de hormigón de la margen izquierda del río en la zona del Cascajal en una longitud aproximada de 200 metros con nuevos pozos de registro , así como nuevas conexiones bajo el río de varios aliviaderos, la limpieza y adaptación de otros ya existentes, eliminación de la impulsión en algunos puntos del trazado y la protección con escollera en la entrega de pluviales al río Lucena, según el proyecto redactado por el Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Antonio García de Viguera, por encargo del Servicio Municipal de Aguas « Aguas de Lucena ».

Según ha indicado el concejal de Obras y Urbanismo, José Cantizani, «la empresa comunicó al Ayuntamiento el pasado viernes que da por finalizadas las obras encargadas». No obstante, el edil socialista evitó manifestarse sobre la situación en la que queda este paraje tras las obras, que han supuesto la desaparición del tradicional paseo de ribera , muy degradado ya antes del inicio de las mismas por las sucesivas inundaciones del mismo y el abandono del entorno y en el que también han sido talados o han caído durante las obras varios ejemplares de la ya menguada alameda tradicional.

Por el momento el Ayuntamiento no contempla ninguna actuación de recuperación del entorno paisajístico de esta zona de la ciudad, considerada como «zona inundable», pese a que históricamente ha sido uno de los pulmones verdes de Lucena.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación