AYUNTAMIENTO

Las obras para abrir un pequeño museo en la Torre de la Inquisición del Alcázar de Córdoba, para fin de año

El gobierno local, convencido de sacar adelante este mandato el potente paquete de actuaciones pendientes en el monumento

Los ediles de Hacienda y Turismo, han presentado hoy las obras de la Torre de la Inquisición ÁLVARO CARMONA

Baltasar López

Las obras que harán visitable la Torre de la Inquisición del Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba concluirán dentro de dos meses y medio, según han informado hoy los ediles de Urbanismo, Salvador Fuentes, y de Turismo, Isabel Albás (Cs). Los trabajos acaban de comenzar. Los ejecuta la firma Ingeniería de la Construcción Cordobesa y cuentan con un presupuesto de 152.153 euros (un 18% menos del coste de salida).

La rehabilitación de este espacio de la fortificación servirá para habilitar en esta almena un pequeño espacio museístico dedicado al período en el que fue sede del Santo Oficio (prisión).

Los trabajos de musealización aún deben contratarse , pero la edil de Turismo ha indicado que trabajarán en esa licitación «en paralelo» a las obras , con el objetivo de lograr una rápida apertura de un espacio del que hoy en día los visitantes no pueden disfrutar.

La comparecencia de Albás y Fuentes en el Alcázar también ha servido para que el gobierno municipal refrescara de forma genérica los proyectos pendientes para mejorar la visita a este monumento, uno de los que más atractivo genera en los viajeros.

Así el edil de Hacienda ha indicado que los trabajos sobre la fortificación tendrán un carácter «prioritario» . Las actuaciones a desarrollar son rehabilitación de murallas, intervención en la Torre del Homenaje y recuperación de los caminos de ronda de la fortificación para que l0s turistas puedan recorrer el perímetro de la fortificación. Las intervenciones incluyen un ascensor panorámico, aunque hoy no se ha aludido a él.

Este paquete de actuaciones se diseñó en el mandato 2011/2015 , con los populares también en la Alcaldía, y ha tenido un lento desarrollo: se ha intervenido en el Patio de Mujeres, pero no se ha abierto, y ahora en la Torre de la Inquisición. Sin embargo, Fuentes se ha mostrado hoy convencido de poder desarrollar todas las actuaciones pendientes en este mandato. Cuando éstas acaben , se ha informado el Alcázar será visitable en un 80% o 90% . Hoy lo es en un 20% .

De vuelta a la obra presentada hoy llega con mucho retraso sobre lo previsto , pues pertenece al demoradísimo Plan Turístico de Grandes Ciudades . Este programa de actuaciones cuenta con cinco millones de presupuesto (tres los pone la Junta de Andalucía y el resto el Ayuntamiento de Córdoba) y tenía que haber estado concluido en septiembre de 2016 . Sin embargo, va camino de su cuarta prórroga .

El retraso que acumulan dos de los proyectos llevarán al actual cogobierno municipal de PP y Cs a pedir una nueva moratoria al Ejecutivo autonómico, tal y como anunció la edil de Turismo a mediados de mes. El bloqueo en el que se encuentran las obras de conversión del convento Regina en un contenedor cultural y los trabajos para hacer visitable el Templo Romano abocarán a una cuarta prórroga. El Plan Turísico lo gestionó durante un año el PP y durante el pasado mandato IU.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación