COMIENZA LA ACTUACIÓN EN CAPITULARES
Obras opacas para miradas curiosas
Una malla verde rodea todo el perímetro de la actuación impidiendo a los naturales curiosos echar un vistazo siguiendo la tradición
Uno de las aficiones más seguidas, sanas y de mayor tradición en este país es la contemplación de obras , especialmente a cargo de gente ociosa, ya sea por circunstancias de edad - jubilados y estudiantes - o laborales - parados -, algo que ha quedado reflejado en la imaginería y los dichos popular (léase los tebeos y los chistes), pero que en Córdoba se acaba de cortar por lo sano relegando al aburrimiento a los que se las prometían felices contemplando sin prisas el desarrollo de la reforma de Capitulares .
Una perniciosa malla verdosa (de las que se usan para proteger de miradas lascivas los restos arqueológicos) rodea con incomprensible pudor una actuación que los vecinos estaban esperando desde hace mucho tiempo. Una obra que hubiera amenizado las largas jornadas estivales, que merced al calor cordobés bien podría haber servido de apoyo económico a los bares del entorno , desde donde más de uno trató ayer en vano de vislumbrar algo más allá de esa nebulosa sustancia verdosa.
Los más avispados ya han hecho uso de las manos para rasgar el velo y asomarse al interior a través de redondas ventanas, mientras que la picaresca ingenia ya la ubicación de tarimas en el perímetro vallado desde la que los jubilados podrían alzarse para asomarse por encima por el módico precio de un euro el vistazo. Las hay que incluso llegan a malpensar en que esa malla está instalada para evitar que se vea la aparición de algún resto arqueológico que podría dar al traste con cualquier calendario que se haya adelantado...
El caso es que la maquinaria pesada entró ayer en Capitulares para actuar primero por las esquinas donde es necesario rebajar las pendientes y desniveles existentes entre las bajadas de Alfonso XIII y Claudio Marcelo y la confluencia de Alfaros y la calle de la Feria.
Eso permitirá que el giro de los autobuses se haga sin riesgos de perder el equilibrio de los vehículos y evitando obstáculos físicos, algo que según el director general de Sepisur XXI, José Miguel Vázquez , será algo más complicado en el nudo de Claudio Marcelo que en el de Alfaros.
Dos meses y un buen pico después, cuando hayan fraguado los materiales de agarre en esa doble actuación, se atacará el cuerpo central que tendrá en las canalizaciones del alumbrado LED que acompañará al mobiliario la principal complicación que ralentizará toda la obra.
Noticias relacionadas
- Una cámara controlará la entrada por María Cristina
- ¿Cuáles son las principales quejas por las obras de Capitulares en Córdoba?
- Peatones y comerciantes centran las quejas en el primer día del corte de Capitulares
- Guía para sobrevivir a la gran reforma
- El Centro quiere consensuar un plan de tráfico definitivo tras Capitulares