Proyecto

Las obras del nuevo campo de golf de Casilla del Aire, de Córdoba, arrancarán en septiembre

La inversión prevista sólo para habilitar el campo de juego, de nueve hoyos, será de en torno a un millón

El campo de golf de Casilla del Aire recibe licencia municipal en Córdoba casi diez años después

Infografía del aspecto del parque de golf de nueve hoyos de Casilla del Aire ABC

Baltasar López

El proyecto del campo de golf ‘pitch & putt’ [nueve hoyos] de Casilla del Aire (Loma de Turruñuelos, situada en la carretera de Trassierra) ha logrado culminar una larguísima gestación administrativa —sus raíces se sitúan en 2013—, que incluyó una sentencia del TSJA y la iniciativa se tuvo que podar.

La pasada semana, la finalizó al conseguir la licencia municipal . Desde la empresa cordobesa Deporte, Turismo y Cultura SL, promotora de este complejo deportivo, se ha informado a ABC del calendario que manejan para el proyecto, que incluirá, entre otros elementos, una escuela para el aprendizaje de este deporte.

En esta compañía , muestran su «satisfacción» por haber finalizado un « camino administrativo muy largo , excesivamente largo». Indican que prevén « empezar a principios de septiembre las obras del campo de golf » propiamente dicho. «El plazo de ejecución es de ocho meses , con lo que para el verano de 2023 puede estar operativo. «Y si puede ser antes, antes», puntualizan desde esta firma.

La inversión prevista para ejecutar este campo de juego de nueve hoyos es de « en torno al millón de euros». El arranque de los trabajos del campo de golf «no será simultáneo» con los de la Casa Club -para acometerla se requerirá año y medio una vez arranquen las obras- con la que estarán dotadas estas instalaciones. Llegarán posteriormente.

Estas nuevas instalaciones supondrán la creación de 15 puestos de trabajo

Y es que hay que tener en cuenta, como explican sus promotores, que este complejo deportivo contará con zona de restauración, piscina o aparcamientos. Estas instalaciones supondrán la generación de 15 puestos de trabajo .

La finca sobre la que se acometerá este proyecto, según explicó la empresa promotora en febrero cuando la Junta le dio su permiso ambiental , tiene 150.000 metros cuadrados . Ese terreno se ocupará de la siguiente forma: Casa Club (749,7 metros cuadrados); piscina (249,6); aparcamiento terrizo (2.520); zona ajardinada (3.618); campo de prácticas (21.600); zona de ‘pateo’ (810,9); campo de nueve hoyos (10.677) y lago (1.021).

En Deporte, Turismo y Cultura SL, señalan que este proyecto supone dar a los cordobeses una propuesta más en «el sector del ocio , que está creciendo en todas las capas de la sociedad, que destina una parte de sus recursos y tiempo a él».

«En nuestro caso, estamos hablando de un deporte que, con el ‘pitch & putt’, es barato. Cuesta igual que una partida de pádel. Permite también no dedicarle tanto tiempo, porque en hora y media se puede hacer el circuito», reflexionan. Luego, añaden que será igualmente una «oferta turística» más para la capital , con un campo «abierto» para los viajeros y para los cordobeses.

Infografía del aspecto que tendrá la futura Casa Club del campo de golf ABC

Porque será, según han explicado sus promotores en anteriores ocasiones, unas instalaciones que se ofertarán mediante el sistema de ‘pay & play’ [ pagar y jugar ].

Las fuentes consultadas en la empresa impulsora de este complejo deportivo detallan que actualmente están trabajando con una ingeniería especializada en campos de golf. «Estamos con el tema medioambiental», añaden, para luego ahondar en que «no sólo se trata de hacer una mejora visual de la zona, sino que optimizaremos la zona, empleando especies autóctonas, con poca necesidad de agua, en las pocas zonas que tengamos que regar».

En Deporte, Turismo y Cultura SL, empresa promotora del proyecto, muestran su «satisfacción» por haber finalizado un «camino administrativo muy largo», que se ha prolongado casi una década

« Eliminaremos el uso de insecticidas y fitosanitarios . Será todo muy ecológico . Este proyecto no es sólo una cosa que funcione económicamente», añaden.

Desde Deporte, Turismo y Cultura SL, se indica que su planteamiento es explotar ellos mismos el campo de golf . Eso sí, matizan que «hemos tenido algún contacto y alguna oferta, que no descartamos». Añaden que «la idea es gestionarlo nosotros», si bien estarían abiertos a otras fórmulas. «Tenemos meses por delante para valorarlo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación