Junta de Andalucía
Las obras de mejora del Puente de Villa del Río se adjudican por cuatro millones
Magtel e Hierros Fuente Palmera harán unos trabajos que durarán un año
La Consejería de Fomento , Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha adjudicado una potente obra que tenía en cartera en la provincia: los trabajos de mejora y rehabilitación del puente de Villa del Río .
El concurso lo ha ganado la Unión Temporal de Empresas (UTE), conformada por Magtel (un nombre propio en la economía cordobesa que tiene una división de construcción e ingeniería ) e Hierros Fuente Palmera. Ambas firmas acometerán los trabajos de reforma por 4 millones , lo que supone una rebaja del 10,2% sobre el presupuesto de licitación, que era de 4,51. Son 459.000 euros menos.
Las obras durarán doce meses. Fuentes de la Junta de Andalucía apuntaron a que su intención es que la actuación se comience antes de final de año. Si no pudiera ser así, arrancaría en las primeras jornadas de 2021 .
Un video publicado por esta Consejería en junio recoge el espectacular proceso que habrán de seguir Magtel e Hierros Fuente Palmera para intervenir sobre este paso elevado, que fue proyectado en 1906 y concluido pocos años después. Tendrán que construir un puente alternativo provisional para permitir la circulación del tráfico.
Y deberán desmontar el paso elevado original y volver a colocarlo , con el objetivo de rehabilitarlo, manteniendo su imagen, ampliar su calzada -ahora cuenta con un ancho de 4,8 metros y pasará a tener 9,2, lo que permitirá que tenga dos carriles, según la pieza audiovisual que difundió Fomento- y acabar con las limitaciones de carga que sufre. No pueden circular por él, sin permiso, transportes de más de 26 toneladas.
En mayo, cuando se anunció la licitación de los trabajos de mejora y rehabilitación, la delegada de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Cristina Casanueva , aseguró que buscan « garantizar la seguridad y comodidad de los usuarios y asegurar que la vida útil de la estructura tras la intervención sea similar a la de una obra de nueva construcción».
Noticias relacionadas