Infraestructuras

Las obras de integración ambiental del río Cabra suman ya un año de parón por las expropiaciones

Un total de 65 propietarios recurrieron la tasación, lo que obligó a frenar los trabajos hasta obtener los terrenos

Trabajos de limpieza previos al inicio de los trabajos en el río Cabra en 2020 F. Osuna
David Jurado

David Jurado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La obra para la restauración ambiental e integración del río Cabra a su paso por la ciudad del mismo nombre van camino de engrosar el listado de actuaciones ‘malditas’ que se paralizan una vez en marcha y que luego entran en un limbo para al final tener que volver a la casilla de salida. Nada nuevo sobre la tierra. Ejemplos como el edificio de la Tesorería General de la Seguridad Social en Lucena o los estudios realizados en su día para el desdoble de la N-432, ya caducados, son solo una pequeña muestra. El alcalde de Cabra, Fernando Priego , no quiere que esta historia pueda llegar a repetirse en su localidad y ha instado, desde su condición de senador, a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir a que explique en qué situación se encuentran los trabajos paralizados desde el 17 de noviembre de 2020 para adecentar el cauce en el tramo alto del río Cabra a su paso por la localidad.

Tras realizar la oportuna pregunta por escrito en el Senado , el organismo de la cuenca indica que, hoy por hoy, es imposible predecir un horizonte para la reanudación de los trabajos puesto que todavía no se han solventado varios aspectos burocráticos y técnicos necesarios para la vuelta de la maquinaria a las riberas del río . Concretamente, la respuesta dada es que «la reanudación de las obras depende de varios factores que hacen imposible señalar una fecha de inicio», entres los que se cita en primer lugar la imposibilidad de poder contar en la actualidad con la totalidad de los terrenos en los que se desarrolla la intervención por no haberse finalizado el correspondiente expediente expropiatorio .

El organismo dependiente del Ministerio para Transición Ecológica y el Reto Demográfico explica que ha logrado cerrar acuerdos y abonar el 55% de los importes derivados de la expropiación realizada con motivo de las obras, pero que aún falta un total de 65 fincas sobre las que no hay acuerdo con sus titulares, que recurrieron la tasación realizada por el Gobierno central, paralizando el proyecto hasta que se resolviera por la vía de la expropiación forzosa. Esto obligó a suspender los trabajos iniciados en los terrenos donde se empezó a trabajar en enero de 2020, es decir, en aquellas finca, en concreto 36, con las que se llegó a una acuerdo amistoso con sus propietarios.

Parón obligado por el Covid-19

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir informa de que s e abonó un total de 506.522 euros en abril de 2019 para la obtención de los terrenos, quedando pendiente el resto de fincas que se remitieron para su tasación «al Jurado Provincial de Expropiación de Córdoba , quien fijó sus justiprecios a lo largo del año 2020, ascendiendo el importe a 474.569 euros».

El otro inconveniente que mantiene frenada la obra es la desactualización del proyecto, que tiene que ser modificado debido al parón de los trabajos con motivo de la crisis sanitaria del Covid-19 , que dejó la maquinaria parada desde el 31 de marzo hasta el 27 de mayo de 2020, según informa el organismo de la cuenca. Cuando regresaron las máquinas y trabajadores al terreno las labores de desbroce, limpieza y deslinde se habían deteriorado en su gran mayoría, siendo necesario volver a replantear la actuación . También se detectó unas deficiencias técnicas relativas a la seguridad estructural de unas pasarelas de madera , lo que obligó a paralizar el proyecto hasta realizar su modificación.

El convenio para adecentar el río Cabra se cerró entre el Ayuntamiento egabrense y el organismo de la cuenca en 2018, con una inversión de 4,6 millones , de los que la Confederación aportaba el 80 por ciento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación