SOLIDARIDAD

La Obra Social La Caixa financia con 166.350 euros seis proyectos contra la exclusión en Córdoba

La Fundación Prolibertas, Córdoba Acoge o las asociaciones que trabajan en las Palmeras, entre los beneficiarios

Representantes de las entidades beneficiarias de los programas de La Caixa ÁLVARO CARMONA

Irene Contreras

La Obra Social La Caixa ha financiado con 166.350 euros los proyectos de seis entidades sociales que trabajan en Córdoba para mejorar las condiciones de personas en riesgo de exclusión o fomentar su inserción laboral. Las ayudas oscilan entre los 12.240 y los 35.500 euros y suponen un balón de oxígeno para que seis asociaciones locales y de la provincia saquen adelante sus programas solidarios y de intervención social.

En concreto, en la categoría de lucha contra la pobreza infantil y la exclusión el proyecto financiado con la mayor cuantía -35.500 euros- ha sido «¡Anclados! Proyecto de entrenamiento de competencias personales», de la Fundación Marcelino Champagnat , que trabaja en la Fuensanta con niños, jóvenes y familias con necesidades específicas, creando la expectativa de un futuro mejor y dándoles herramientas para lograrlo.

Con 33.970 euros se financiará el Hogar de Tardes «Mamá Margarita» , de la Fundación Social Universal , que promueve el desarrollo social, académico y afectivo de niños de Montilla con situaciones familiares o económicas difíciles.

La Fundación Prolibertas destinará a su Comedor Social de los Trinitarios los 24.000 euros que les otorga la Obra Social La Caixa para la cobertura de las necesidades básicas de personas en riesgo de exclusión, especialmente a los «sin techo».

En cuanto a los programas de inserción sociolaboral, destaca el proyecto de Red XXI, Estrella Azahara y ADSAM en el barrio de las Palmeras , uno de los más afectados por el desempleo en la capital. Su « proyecto puente » trata de acompañar a los adolescentes y jóvenes a través de un itinerario sociolaboral que permita su acceso a un empleo, clave para acabar con la espiral de la exclusión. La Caixa ha financiado su actividad con 32.640 euros en la edición de este año.

También en esta categoría ha sido apoyada con 28.000 euros la entidad Córdoba Acoge , cuyo proyecto «Empleándote» permite a jóvenes migrantes acceder a prácticas en empresas, con una tasa de contratación que ronda el 80 por ciento. También con jóvenes migrantes trabaja la Asociación Pro Inmigrantes de Córdoba , que ha logrado una ayuda de 12.240 euros para su programa de inserción sociolaboral.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación