INFRAESTRUCTURAS

La obra pública, a ritmo de vértigo en Córdoba: crece un 176 por ciento hasta abril

La licitación de las Administraciones viene empujada por el buen comportamiento de la Junta, ayuntamientos y Gobierno central

Obras anunciadas en la Ronda Norte en la capital ÁLVARO CARMONA

Baltasar López

La obra pública , el campo al que más le está costando resurgir en la construcción, ha arrancado en la provincia 2018 a ritmo vertiginoso . Las licitaciones de las Administraciones hasta abril rozan los 98 millones . Es una cifra que por sí sola supera, por ejemplo, con creces a la que se alcanzó en todo 2016. Gobierno central, Junta y ayuntamientos se anotan una evolución más que positiva.

Según Seopan (Asociación [nacional] de Empresas Constructoras y concesionarias de Infraestructuras), a lo largo del primer cuatrimestre, los poderes públicos de Córdoba sacaron a concurso proyectos por valor de 97,9 millones . Son 62,4 más que en el mismo periodo del año pasado. Eso implica un subidón del 175,7% .

Semejante estirón tiene más mérito si se tiene en cuenta que la provincia viene de un 2017 en el que el presupuesto de las obras que sacaron a concurso las Administraciones creció un 76% y sumó 123,4 millones. Ahora bien, estos incrementos espectaculares no pueden hacer olvidar que las empresas dedicadas a la obra civil en la provincia, como en el resto de España, se han visto enormemente castigadas a lo largo de la última década . Se trata de un periodo marcado por la crisis que implicó fuertes recortes en el gasto público, con lo que las Administraciones le metieron la motosierra a los desembolsos en inmuebles, actuaciones hidráulicas o carreteras.

Si se observan los datos de la última década, se aprecia perfectamente el derrumbe. En 2008 , cuando la recesión estaba desatándose, se sacaron a concurso proyectos que sumaron 410 millones . Subiría aún en 2009. A partir de ahí, vino el desplome. En 2012, la inversión pública en este campo toco suelo, con 56,7 millones , que ha sido el peor guarismo de la última década. Luego, vino un lustro marcado por los dientes de sierra que acabó con el ya referido buen dato de 2017.

98 millones de euros

Del nivel alcanzado por la obra pública en el primer cuatrimestre de 2018 dan idea dos datos. Por un lado, baste recordar que en 2017 hubo que esperar a septiembre para superar los 98 que se han sumado ya en el arranque de 2018. Por otro,la cantidad registrada el primer cuatrimestre supera, en la última década, a las contabilizadas en todo 2012 (56,7); 2015 (74,1) y 2016 (70).

Todas las Administraciones impulsan esta magnífica evolución. Cuantitativamente la locomotora es la Junta. Hasta abril, sacó en Córdoba a concurso obras que ascendieron a 62,7 millones. Son 35,8 más que en el mismo periodo de 2017 (+133,5%). Sus buenos datos se nutren de licitaciones como la del nuevo colegio de Turruñuelos (4,7 millones) o la de otro paquete de tres depuradoras (17,4), que supone un nuevo empujón al demoradísimo programa de ejecución de estas plantas de tratamiento de aguas residuales.

Porcentualmente muchísimo mayor aún fue el crecimiento de los ayuntamientos -Seopan incluye aquí también a la Diputación-. Su licitación de obra pública se disparó un 276% , para quedar situada en los 29,6 millones. En la Administración local, fue fundamental el papel del Consistorio de la capital.

En el arranque de 2018, sacó a concurso dos obras de calado: la reanudación de las obras del tramo municipal de la Ronda Norte ( 10 millones ) y la urbanización del polígono industrial de la Azucarera de Villarrubia (4). A esto se une el proceso para seleccionar la empresa que acometa la rehabilitación del Archivo Municipal (2,6 millones) .

Por último, el Gobierno central se apuntó el aumento porcentual más alto -le ayuda que en 2017 volvió a moverse en niveles muy bajos de inversión, con lo que crecer es más sencillo-. Su licitación sumó 5,5 millones. Esa cantidad supone un crecimiento interanual del 618%. Ese dato positivo lo logró gracias a que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir sacó a concurso las obras de restauración ambiental e integración urbana del Río Cabra (4,6 millones).

Córdoba crece en un contexto de subida de la obra pública nacional (75%) y andaluza (59%). Eso sí, el dato de la provincia es muchísimo mejor.

La obra pública, a ritmo de vértigo en Córdoba: crece un 176 por ciento hasta abril

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación