Inversiones
La obra pública alcanza en Córdoba los 168 millones y supera ya a toda la del año 2018
El Estado es el que más actuaciones ha licitado hasta el mes de octubre
La provincia se ha asegurado un buen dato de licitación de obra pública, segmento de la construcción al que le está costando más remontar el vuelo que al residencial, con el que cerrar el presente ejercicio.
Según las cifras hechas públicas por Seopan (asociación nacional de constructoras), a fecha de octubre (último dato de ofrecido), los proyectos, en edificación y obra civil que han sacado a concurso las Administraciones suman un presupuesto inicial (luego, se rebajan en las adjudicaciones) de 168,7 millones. Esa cantidad supera en un 11,6% a la registrada en el conjunto de 2018, cuando en sus doce meses los poderes públicos sacaron a concurso actuaciones por valor de 151,2. La provincia se asegura así su tercer ejercicio consecutivo de aumento.
Hay que remontarse a 2010 para encontrar un dato mejor. En aquel ejercicio, las administraciones activaron concursos por valor de 387 millones, una cifra astronómica comparada con las actuales, pero que ya mostraba una línea descendente que acabaría suponiendo directamente un desplome en 2011, cuando la licitación público se hundió hasta los 106,3 millones.
En medio de la crisis , las Administraciones se vieron abocadas a recortar gasto y una de las vías fue la de la ejecución de obras. Si se va a una comparación homogénea de periodos, se aprecia que los citados 168,7 millones activados en licitaciones del Gobierno, Junta o ayuntamientos hasta octubre suponen 38,4 millones más que la cifra registrada en los diez primeros meses de 2018 (130,3). Es decir, el alza interanual es del 29,5%.
Ejerce de locomotora el Gobierno central , que no lo tenía difícil para aumentar su gasto, ya que en todo el año pasado se quedó en 7,3 millones y hasta octubre de 2018 había activado 6,7 millones. En lo que va de 2019, esa cifra se ha disparado a 55 millones, lo que implica un aumento interanual del 722%. En el estirón, pesa, por ejemplo, el hecho de que la Administración del Estado licitara en mayo el «bypass» ferroviario de Almodóvar , que permitirá conectar directamente por Alta Velocidad a Málaga y Sevilla sin pasar por Córdoba. Se trata de una actuación que en la provincia ha despertado controversia.
El resto de Administraciones se anotan bajadas. La Junta se situó en los 57,4 millones en los diez primeros meses, lo que supone un 2,3% menos. Y los Ayuntamientos (aquí se incluye a la Diputación) dieron luz verde a concursos por valor de 56,1 millones, un 13,4% menos después de las alegrías vividas en 2018, ejercicio previo a las municipales, lo que suele estimular el gasto en obras de los Consistorios.
Noticias relacionadas