SEGURIDAD
La obra del nuevo cuartel de la Guardia Civil en Puente Genil suma otro imprevisto: la instalación eléctrica
El promotor, según la versión municipal, no ha conectado las zonas ampliadas
Las obras del nuevo acuartelamiento de la Guardia Civil sufren otro parón. Así lo reveló el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales (PSOE), a la pregunta formulada por la concejala del PP, Raquel Palos. Según aclaró, el promotor de la construcción no terminó la conexión de los edificios a la red eléctrica «y nos hemos percatado de ello en los últimos meses».
El Ayuntamiento se ha puesto manos a la obra y ha iniciado la contratación del servicio con Endesa, por lo que «que en los próximos meses , esperamos, podamos concluir la obra».
Morales informó que ya han finalizado las actuaciones consistentes en la instalación de tres ascensores (uno por bloque) de las viviendas de los agentes de la Guardia Civil y la instalación de la climatización en el edificio de las dependencias oficiales.
Más de una década
Estas actuaciones no estaban previstas inicialmente pero tras cambiar el criterio técnico sobre la utilización de los huecos existentes se planteó que los ascensores fuesen por el exterior del edificio, de manera que el Ayuntamiento liberó partidas para hacer frente a estas actuaciones.
Una vez haya acabado la conexión eléctrica, el Ayuntamiento hará entrega al GIESE, organismo dependiente del Ministerio del Interior , para que lo antes posible puedan ponerse en funcionamiento las nuevas instalaciones y se lleve a cabo el traslado desde el antiguo cuartel situado en la calle Miguel Romero .
Y se dará carpetazo a un asunto que enturbió hace doce años la vida política municipal. Tanto el alcalde como concejales de los cuatro grupos políticos en la Corporación (PSOE, IU, PP y PA) fueron imputados y después absueltos por otorgar licencia sin la calificación previa del terreno . También se vieron implicados un alto cargo de la Guardia Civil y el promotor de la obra, pero todos quedaron exculpados.