Tradiciones

La obra que desterrará el albero de la Feria de Córdoba arrancará por la calle del Potro

El Ayuntamiento invertirá 1,2 millones en la separación entre casetas y atracciones

Infografía del proyecto ABC

Rafael Ruiz

Si todo sale como está previsto, la Feria de Nuestra Señora de la Salud de 2021 verá la primera parte de la obra que eliminará, a largo plazo, el albero de las calles del recinto del Arenal. El Ayuntamiento de Córdoba, la Comisión de Feria y la Asociación de Casetas Tradicionales han presentado el proyecto de la primera fase de la reurbanización del Arenal que arrancará por la calle del Potro, la separación entre las casetas y las atracciones.

El proyecto técnico ha sido donado por las Casetas Tradicionales que han sido animadoras de un plan de obras que, a largo plazo, costará a la ciudad siete millones de euros. El alcalde, José María Bellido , explicó que el proyecto global debe estar concluido a finales de mandato siempre que las condiciones económicas y de contratación permitan seguir el plan trazado.

La fase 1 de reforma del Arenal comprende una parte pequeña de los 83.000 metros cuadrados del recinto . Actualmente, es una calle terriza que separa la trasera de la zona de tómbolas de las casetas, ocupada las viviendas de los feriantes. El Consistorio separa ambas zonas por una valla metálica.

El proyecto previsto prevé la creación de una valla compuesta por cilindros metálicos que estarán colocados sobre bases de hormigón que se colocarán y se retirarán en cada edición de la Feria. Además, se realizará una zona ajardinada con bancos en todo el trazado de la calle y se realizará un pavimento con zonas diferenciadas para los peatones y para el paso de los caballos.

La primera obra será también el modelo de lo que debe ser El Arenal en el futuro. Y es una zona que acaba con el actual pavimento que mezcla pavimento con terrizo de albero . Cuando acabe el proyecto, todo será un pavimento unificado con el objetivo de mejorar la calidad del espacio. Además, el proyecto comprende una sustitución de luminarias para mejorar el mantenimiento y la plantación de arbolado que irá en cajones especiales con el objetivo de garantizar que crecen. El Arenal nunca ha podido tener sombra de árboles como consecuencia de la composición del suelo, que se hizo de relleno, durante las obras de urbanización que acabaron en 1994.

El plan municipal, explicó el alcalde, pasa por realizar la contratación de las obras que durarán unos cinco meses. Se ha optado por esta parte del recinto del Arenal para empezar ya que permite llegar a la Feria del año 2021 con la calle del Potro acabada. El proyecto tiene todos los parabienes de la extensa Comisión de Feria que realizó un detallado dictamen sobre qué cambios hacer para mejorar las condiciones en las que se desarrolla la fiesta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación