Urbanismo
La obra del Centro de Ferias de Córdoba tardará en rematarse diez meses, según Urbanismo
La Junta de Gobierno Local aprueba el nuevo convenio con la Diputación
La Gerencia Municipal de Urbanismo ha calculado en diez meses el tiempo de duración de la obra del Centro de Ferias y Convenciones para proceder al remate final de las actuaciones. Esa es la idea de los responsables del servicio de Proyectos del organismo autónomo, que está encargado de la dirección de la infraestructura del Parque Joyero , quedó paralizada tras un largo contencioso entre el gobierno municipal y la primera empresa a la que se encargó el desarrollo del nuevo espacio multifunción de la capital.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado en sesión urgente el cambio pactado entre el alcalde, José María Bellido , y el presidente de la Diputación, Antonio Ruiz , para modificar los términos de la colaboración de la institución provincial en el proyecto. Se mantienen las cantidades, 1,5 millones, pero se amplía el plazo en 24 meses para que el edificio esté culminado. La nueva fecha tope para la finalización de la obra es el 30 de junio de 2021.
Hasta el momento, el Ayuntamiento de Córdoba ha gastado 5,7 millones de euros en certificaciones libradas por la constructura que se hizo cargo del proyecto y para responder por los servicios de la dirección técnica, a la que se le ha encargado también la adaptación del proyecto para la obra que queda por delante.
Los servicios municipales aseguran que la fecha de 30 de junio de 2021 es suficiente teniendo en cuenta el tajo que queda. El problema es que ya han dado tres fechas distintas para la conclusión del Centro de Convenciones del Parque Joyero. El gobierno municipal ha establecido el criterio político de que el proyecto se encuentre en obras a principios de 2020 . Ello obliga a a correr en la parte difícil: el papeleo para buscar una empresa que se haga cargo de las obras.
El Consistorio ha optado, además, por la vía lenta: una licitación al uso. Las dudas legales existentes (que eran muchas y de peso) han cerrado la posibilidad de usar a la empresa Tragsa como medio propio que es lo que ha hecho la Junta de Andalucía con el Palacio de Congresos de la calle Torrijos. La diferencia es que el gobierno andaluz sí es propietario de Tragsa. El Consistorio tenía el plan de usar la acción adquirida por la Diputación de Córdoba.
Noticias relacionadas
- La empresa del Centro de Ferias perderá el contrato si va a concurso
- El Ayuntamiento se opone a apartar a UCOP del Centro de Ferias
- UCOP reclama una indemnización al Ayuntamiento por los retrasos en el Centro de Convenciones
- La empresa del Centro de Convenciones de Córdoba tramita la paralización parcial de la obra
- El Centro de Ferias se atasca a las puertas de Intervención