Asamblea Obispos del Sur

Los Obispos del Sur valoran «muy positivamente» la retransmisión de Canal Sur de la misa de los domingos

Reconoce la labor de servicio público de esta cadena, «sobre todo, en estos tiempos tan difíciles de pandemia»

Los Obispos del Sur durante su asamblea Valerio Merino

S.L.

Córdoba ha acogido este martes y miércoles la CXLVII Asamblea de los Obispos del Sur de España , que comprende las diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Cádiz y Ceuta, Córdoba, Guadix, Huelva, Jaén y Málaga. En esta ocasión, Asidonia-Jerez ha estado presente por medio del administrador diocesano Federico Mantaras.

En el encuentro, que se ha celebrado con todas las medidas sanitarias establecidas por las autoridades, los obispos han valorado muy positivamente las retransmisiones de la Santa Misa que Canal Sur Televisión realiza cada domingo desde diferentes lugares de Andalucía.

«La acogida que estas retransmisiones están teniendo, a decir por los altos índices de audiencia, es expresión, sin duda, del servicio público que realiza Canal Sur al hacer llegar la Misa del domingo a los hogares andaluces, sobre todo, en estos tiempos tan difíciles de pandemia», apuntan en un comunicado.

Por otro lado, han tomado conocimiento de la tasa de matriculación del alumnado de Religión en el sistema educativo andaluz, que sobrepasa el 73% del alumnado , uno de los índices más altos de España. También han sido informados sobre la evolución de la Lomloe a nivel estatal y de la política educativa en el ámbito andaluz.

V.M.

En este sentido, los prelados han decidido convocar un congreso de profesores de Religión a nivel andaluz en el año 2022, como forma de impulsar la misión educativa del profesorado de Religión en Andalucía.

Cáritas

Por otro lado, los los obispos han querido agradecer la labor que vienen realizando las Cáritas diocesanas y parroquiales . «Al trabajo de asistencia a los necesitados que ya venían realizando las Cáritas antes de la pandemia, se suma ahora la urgencia de atender las muchas necesidades que han surgido tras la crisis económica que la situación sanitaria está provocando», indican en un comunicado.

En este sentido, apuntan que «en todas las diócesis, sus Cáritas han experimentado un aumento muy importante en la demanda de ayuda social de todo tipo, desde alimentos a compañía frente a la soledad, acogida, atención a las personas vulnerables y ayuda a las familias. Este esfuerzo redoblado de las Caritas diocesanas y parroquiales ha venido acompañado de un aumento en el número de voluntarios y de donaciones recibidas para hacer frente a todas estas necesidades», señalan.

En la asamblea, el administrador apostólico de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo , informó sobre la Fundación Imago Solis y el taller de restauración que la Archidiócesis de Sevilla ha creado. En él se van a restaurar obras de arte, algunas de las cuales formarán parte de la exposición Imago Solis, una gran exhibición artística sobre la historia del cristianismo en Andalucía, que preparan las diócesis andaluzas y que se realizará cuando la pandemia lo permita.

Cada una de las diócesis de Andalucía ha nombrado ya a sus respectivos académicos y se está a la espera de que mejore la situación sanitaria para constituir dicha Fundación y aprobar sus estatutos definitivos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación