Religión
Los obispos autorizan el inicio del proceso de canonización del hermano Bonifacio de Córdoba
La asamblea de prelados del Sur de España da el visto bueno para que Demetrio Fernández abra la causa
El colegio de las Francesas se adhiere a la fundación educativa de la Conferencia Episcopal
La asamblea ordinaria de los Obispos del Sur de España , reunida hoy en Córdoba, ha dado el visto bueno para que el prelado de Córdoba inicie la apertura de la causa de canonización del hermano Bonifacio Bonillo Fernández, de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios . Así lo indica el colectivo en un comunicado de prensa.
Nacido en 1899, ingresó en los Hermanos de San Juan de Dios en 1924 y ejerció en Barcelona, Madrid, Bilbao y Granada como limosnero. Finalmente llegó a Córdoba, en 1935 , donde fue conocido y querido, tanto en la ciudad como en los pueblos, por su labor como postulante para los niños acogidos en el Hogar y Clínica San Rafael, actual Hospital de San Juan de Dios , en cuya construcción colaboró consiguiendo limosnas.
Su bondad y su modestia le caracterizaban, indica la asamblea, y se entregó en cuerpo y alma a la causa de los niños enfermos . Hoy, su recuerdo perdura en la Obra Social Hermano Bonifacio del Hospital San Juan de Dios de Córdoba. Falleció el 11 de septiembre de 1978.
En la asamblea de Odisur han estado los mitrados de las diócesis de Sevilla , Granada, Almería, Cádiz y Ceuta, Córdoba, Guadix, Huelva, Jaén, Asidonia-Jerez y Málaga. Se ha incorporado a la reunión Sebastián Chico Martínez, obispo de Jaén, para el que los Obispos han tenido palabras de acogida y bienvenida. También han participado el arzobispo emérito de Sevilla y el obispo emérito de Jaén.
Los obispos han hecho balance de su reciente visita 'ad limina' , del 17 al 22 de enero pasado. En ella, los obispos de las provincias eclesiásticas de Granada y Sevilla, junto a los de Mérida-Badajoz, visitaron y rezaron ante las tumbas de los póstoles Pedro y Pablo, celebraron en las cuatro grandes Basílicas romanas , mantuvieron extensas y fructíferas reuniones de trabajo en los dicasterios y congregaciones de la Santa Sede y se encontraron con el Santo Padre.
Al mismo tiempo, los obispos felicitan en su nota al arzobispo de Granada y a su Archidiócesis por la beatificación de 16 mártires de la persecución religiosa en España en los años 30 del siglo pasado, que tendrá lugar el 26 de febrero en la Catedral de Granada . Todos ellos forman parte de la Causa de Cayetano Giménez Martín y 15 compañeros mártires, en su mayoría sacerdotes, que sufrieron martirio en la diócesis granadina.
Noticias relacionadas