RELIGIÓN
Los obispos andaluces claman en Córdoba contra el racismo: «Los migrantes son nuestros hermanos»
La Asamblea de Obispos del Sur analiza la crisis migratoria, que tiene «más consecuencias positivas que negativas»
Córdoba ha acogido la asamblea ordinaria de los Obispos del Sur de España , una reunión en la que las migraciones en Andalucía han tenido un papel protagonista desde el análisis del servicio que presta la Iglesia a las personas que llegan al país desde otros puntos del mundo. El director del secretariado de migraciones de la diócesis de Cádiz y Ceuta, Gabriel Delgado , destacó que las migraciones son un fenómeno global y muy complejo, que tiene, sin embargo, « más consecuencias positivas que negativas ». Alertó del aumento de actitudes xenófobas y racistas con argumentos manipulados que no siempre se corresponden con la realidad.
Noticias relacionadas
En este sentido, los obispos reconocen y valoran el esfuerzo que realizan instituciones eclesiales, desde las parroquias a Cáritas, en favor de los migrantes en Andalucía al acogerlos y darles protección a la vez que se busca su integración. También alientan los esfuerzos que se realizan para sensibilizar a la sociedad y denuncian la «tragedia» que suponen tantos naufragios en el mar . La Iglesia defiende que «los migrantes son personas, con la misma dignidad y derechos que los demás. Son hermanos nuestros e hijos de Dios».
El secretariado de migraciones de Cádiz y Ceuta alerta de «argumentos manipulados» que generan xenofobia
Al mismo tiempo, los obispos son conscientes de los retos que plantea este fenómeno. Las tragedias mortales en las costas andaluzas , la situación de los menores no acompañados, la trata de personas y el incremento del rechazo y del racismo en la sociedad y en las comunidades son retos que «exigen un compromiso de toda la sociedad y, también, de la Iglesia».
La Asamblea de Obispos del Sur comprende las diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Cádiz y Ceuta, Córdoba, Guadix, Huelva, Jaén, Asidonia-Jerez y Málaga y a la que se ha incorporado el nuevo obispo de Guadix , Francisco Jesús Orozco Mengíbar , que fue párroco de San Miguel en Córdoba hasta su ordenación. Además, ha sido nombrado obispo responsable para los medios de comunicación en la Asamblea. El arzobispo de Granada, Francisco Javier Martínez, ha asumido la presidencia de la Asamblea por un periodo de tres años, según el turno rotatorio establecido.