ASAMBLEA
Los Obispos del Sur analizan en Córdoba la labor de Cáritas Andalucía
En la región, 342.893 personas se vieron beneficiadas en 2016 por la asistencia de esta entidad
Los Obispos del Sur de España , que comprende las Diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Cádiz y Ceuta, Córdoba , Guadix, Huelva, Jaén, Asidonia-Jerez y Málaga, han celebrado en Córdoba el martes y el miércoles su CXXXVIII Asamblea Ordinaria.
Según han informado en una nota, el presidente de Cáritas de Andalucía, Mariano Pérez de Ayala , presentó la Memoria Anual de esa organización correspondiente al año 2016 y los nuevos retos que tienen en Andalucía.
Destacó que, en la región, Cáritas constituye, probablemente, la red de ayuda más extensa y cercana de apoyo para las personas en situaciones de exclusión y vulnerabilidad . En 2016, Cáritas invirtió en Andalucía más de 39 millones , de los que 26 provenían de fondos privados (socios, donantes, legados,…) y 13 de fondos públicos (Fondo Social Europeo y Administraciones). Se han beneficiado de la acción de las Cáritas andaluzas 342.893 personas , en los distintos programas emprendidos, para los que se ha contado con 781 personas contratadas y 13.252 voluntarios.
La acogida y la asistencia a las personas necesitadas suponen buena parte de la labor diaria de Cáritas , recordaron en su comunicado los Obispos del Sur.
En las diez Diócesis andaluzas hay 1.201 Cáritas Parroquiales , cuya misión es hacer de la parroquia un lugar de servicio y de referencia para la integración de las personas en situación de pobreza. No se limitan a dar respuesta a las demandas de los usuarios ( alimentación, ropa, suministros, vivienda …) sino que su tarea consiste, también, en hacerse cercanos a las personas , reivindicar su dignidad, buscar con ellos respuestas a sus necesidades , y descubrir sus potencialidades.
Por los Programas de Empleo de las Cáritas de Andalucía , en 2016, pasaron 11.092 personas para seguir un itinerario personalizado de inserción social y laboral. Además, en Cáritas se ha apostado por la Economía Solidaria, desarrollando proyectos que ponen a las personas en el centro de la actividad económica y que facilitan su acceso a un trabajo digno: empresas de reciclaje textil, de recogida de papel y aceites, de eco-agricultura, de restaurante-escuela,… y talleres de inserción (imprenta, serigrafía, costura,…)
Otros programas desarrollados por Cáritas Andalucía son los referidos a Personas sin Hogar , en los que se han atendido en 2016 a 7.540 personas; Menores, con 6.361 beneficiarios; Inmigrantes, con 5.981 personas atendidas; Mayores, Formación de Voluntariado, Atención a Personas con Discapacidad, Cooperación Internacional, Comercio Justo,… En todos ellos, destacó el Presidente de Cáritas Regional de Andalucía, se hace presente la respuesta de la Iglesia a las demandas de las personas más vulnerables y necesitadas.
Noticias relacionadas