Aguilar de la Frontera
El obispo, sobre la cruz de Aguilar: «El que toque sentimientos religiosos tendrá consecuencias»
El prelado alude sin citarlo expresamente a la retirada del monumento junto al convento de las Descalzas
El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández , se refirió este domingo a la polémica sobre el proyecto de derribo de la cruz de las Descalzas de Agular de la Frontera. No mencionó directamente el conflicto planteado por este proyecto que ha puesto en marcha el Ayuntamiento para dar cumplimiento a la Ley de Memoria Histórica, pero sí que lo ha aludido de manera implícita.
Así, ha dicho que «nadie toque los sentimientos religiosos y si los toca que se atenga a las consecuencias». El prelado ha añadido que «los cristianos no somos violentos, pero tomamos nota ». Las palabras no dejaron de despertar cierto resquemor incluso entre algunos de los asistentes a la misa, ofrecida en directo por Canal Sur Televisión .
Demetrio Fernández ha ido más allá y ha dicho que «cuando lleguen las próximas elecciones tomaremos en cuenta si han respetado nuestros sentimientos religiosos o no». Para referirse a la polémica sobre la cruz de las Descalzas lo ha hecho diciendo que se pueden poner ejemplos de ataques a los sentimientos religiosos como los que «también suceden en Aguilar estos días».
Y añadió aun que «ojo, que esos ataques quedan ahí y ahí quedará la respuesta de los cristianos en su momento». En todo momento, eso sí, evitó al asunto de manera explícita de forma textual, aunque se ha entendido a qué se refería.
Demetrio Fernández presidió la misa a las 9,30 de la mañana en la parroquia del Soterraño para conmemorar el primer centenario de la fundación de la archicofradía del Niño Jesús de Praga, cuyos cultos se celebrarán durante esta próxima semana en la iglesia de las Carmelitas Descalzas.
Dessde que saltó la noticia del proyecto de derribo de la cruz decretado por el Ayuntamiento las redes sociales son un hervidero de comentarios. La mayor parte de todos los comentarios se expresan a favor del mantenimiento de esta cruz que se levantó por el Ayuntamiento en el año 1938 para enaltecer a los caídos durante la Guerra Civil en el bando nacional.
La mayor parte entiende que esta cruz ya ha superado aquella fase civil y hoy se ha convertido en un auténtico símbolo religioso . En los años 80 se suprimió la placa de mármol en la que se reproducían los nombres de los fallecidos en Aguilar sólo en el bando que apoyó al general Franco. Se sustituyó por otra genérica que recordaba a todos los muertos . Ésta última también fue retirada años después. Desde entonces sólo permaneció la cruz.
«Los cristianos no somos violentos, pero tomamos nota», ha dicho el obispo en la misa en Aguilar
El ambiente está muy crispado en la población e, incluso, hay ataques e insultos directos a personas vinculadas en algún extremo con este proyecto de derribo. Incluso se ha atacado al escultor Ricardo Llamas, que ha diseñado una escultura de Rodrigo de Varo , fundador del convento de las Descalzas, y que el Consistorio pretende ubicar en esta misma plaza.
Por el momento no ha habido pronunciamiento oficial sobre este asunto por parte de la alcaldesa, Carmen Flores (IU). Tampoco se han pronunciado partidos con representación local como PSOE, UPOA o PP. Sí que lo ha hecho APD cuyo portavoz, Mateo Urbano , se ha referido a la cruz como un símbolo religioso. En el mismo sentido se pronunció hace algunos meses el parlamentario socialista Antonio Hurtado . Se mostraron contrarios al derribo los líderes provinciales de Vox que ayer visitaron Aguilar.
Noticias relacionadas