Pasión en Córdoba
El Obispo de Córdoba predica a la Virgen de la Salud en su día
El prelado acudió a la ermita e impuso la medalla a la representante del Ayuntamiento, Marían Aguilar
El Obispo de Córdoba , Demetrio Fernández , ofició la eucaristía en honor a la Virgen de la Salud, imagen que da nombre a la feria y las fiestas de Córdoba. El acto se desarrolló en la ermita del mismo nombre ante un aforo limitado de devotos.
Debido a la crisis sanitaria y las medidas especiales decretadas por el gobierno, no se celebrará la feria de Córdoba, aunque este hecho no impidió que se celebrase la misa en su honor. Con la capacidad al 50 por ciento, el prelado realizó la función en este templo cordobés situado dentro del cementerio de la Salud .
Durante el acto, el Obispo de Córdoba impuso la medalla de la Virgen de la Salud a la delegada de Juventud y Promoción del Ayuntamiento de Córdoba, Marían Aguilar . Además, durante toda la misa, se pudo observar como tanto el Obispo de Córdoba como el resto de sacerdotes y el también el público asistente hizo uso de mascarillas, atendiendo así a las medidas de seguridad.
Tras recordar cómo en años anteriores tanta gente se ha agolpado a las puertas de esta ermita para saludar a la Virgen antes de ponerse en camino hacia la feria, Demetrio Fernández ha querido poner de manifiesto el gran interés que tenía de acudir a esta ermita para celebrar la misa «en nombre de toda la ciudad de Córdoba, para saludar a la Virgen y darle gracias por ser nuestra Madre ». «Esta imagen tan pequeña es un detalle de protección de la Virgen a su pueblo, se llama ´Salud´porque viene a darnos la salud del cuerpo y del alma ; por ello, pongamos todos los remedios para esta salud, especialmente la del alma, que consiste en la paz con Dios y con los hermanos», explicó.
El pastor de la Diócesis ha querido resaltar la importancia de tener el alma sanada: «Si uno tiene odio en su corazón o envidia, su alma está herida y necesita ser sanada, más aún si una persona está olvidada de Dios y tiene una falta de salud espiritual; por tanto, cuidad vuestra salud del cuerpo y del alma ».
Haciendo alusión a la pandemia, monseñor Demetrio Fernández ha hecho mención especial a aquellas personas que han vivido en soledad toda esta situación. «Aunque nos ha afectado menos que en otros lugares, hoy queremos pedirle a la Virgen especialmente por aquellas personas que han vivido solas todo esto, aisladas totalmente. Han sido miles las que se han visto sin nadie a su lado, por eso hemos de pedirle a la Virgen de la Salud este año que nos mire con amor, nos proteja y cuide de nosotros», ha expresado el pastor de la Diócesis al mismo tiempo que ha recordado cómo hemos aprendido en este tiempo a valorar todo, porque «cuando uno pierde algo que valora, lo valora más que nunca».
El Obispo ha concluido su homilía dando gracias a Dios por todos los sanitarios y pidiendo a la Virgen que llegue a todos los hogares llevando la salud del alma y del cuerpo.
Sin llegada a la feria
A diferencia de otros años, este será el único acto que la asociación de caballeros y damas de la Virgen de la Salud realice con motivo de la festividad de la imagen a la que rinden culto. En años anteriores, llevaban el estandarte hasta el recinto ferial de la Feria en un cortejo acompañado de caballos y caballistas.
La Virgen de la Salud fue hallada en el mismo lugar donde hoy se levanta su ermita en 1665, cuando dos labriegos del Alcázar Viejo encontraron a la imagen dentro de un pozo. Desde entonces la feria de la ciudad se celebra en su honor.
Noticias relacionadas