Religión

El obispo de Córdoba pide «templanza» ante el «derroche» de las fiestas navideñas

Demetrio Fernández critica el consumismo de la sociedad durante la Navidad en su carta semanal

El obispo de Córdoba, durante una entrevista con ABC el año pasado Rafael Carmona

S. L.

El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha dedicado su carta semanal a la llegada del Adviento y el comienzo del nuevo año litúrgico, que arranca el próximo domingo. El prelado ha dedicado también parte de su misiva al consumismo propio de las fiestas navideñas que se avecinan.

« No debemos dejarnos aturdir ni deslumbrar por todo lo exterior . En una sociedad de consumo como la nuestra, mucho de todo eso es agitado para estimular el gasto, incluso el derroche . Hemos de aplicar nuestro sano juicio para mantener la templanza, puesto que sólo en el silencio interior podremos captar y saborear los misterios que celebramos», afirma Fernández.

Según Fernández, « sólo en el desprendimiento podremos salir al encuentro de todos los que sufren por cualquier motivo, y para los cuales también es Navidad. Más aún, el Hijo de Dios en su primera venida ha venido en pobreza y desnudez, en humildad y desprecio. No podremos conectar con él si nos instalamos en la extroversión, en el consumo y en el bullicio . No podremos sentir las necesidades de nuestros hermanos más necesitados, si sólo buscamos satisfacer nuestros sentidos».

«No podremos sentir las necesidades de nuestros hermanos más necesitados, si sólo buscamos satisfacer nuestros sentidos»

Demetrio Fernández

Obispo de Córdoba

Para el obispo de Córdoba, la Navidad no debería centrarse en el consumo al tratarse de una época con « una fuerte llamada a la solidaridad , porque el Hijo de Dios por su encarnación se ha unido solidariamente con cada hombre, cargando con sus penalidades y dándoles su salvación».

Fernández recuerda en su misiva, tras destacar la importancia del adviento incluso desde los mismos orígenes del Cristianismo, que durante la Navidad « las calles están inundadas de luz , porque el que viene es Luz de Luz, resplandor de la gloria del Padre, es la lámpara que ilumina la ciudad santa. Con él ya no habrá más noche, todo será más resplandeciente que la luz del mediodía. Los villancicos son expresión popular de esa alegría contagiosa , que brota del misterio de la Navidad, del Niño, de la Madre, de los pastores que se acercan, de los Magos que llegan trayendo regalos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación