CARTA SEMANAL

El obispo de Córdoba llama a los cristianos a ser «custodios de la vida» frente a la eutanasia y el aborto

Asegura que, «cuando Dios está ausente» en la sociedad, «hasta la vida humana corre peligro»

El obispo, Demetrio Fernández, oficiando una misa VALERIO MERINO

B. López

El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández , ha dedicado su carta semanal al hecho de que este jueves, 25 de marzo, se celebra un año más la solemnidad de la Encarnación del Hijo de Dios en el seno de María virgen, nueve meses antes de su nacimiento el 25 diciembre. Se trata de la Jornada por la Vida.

El prelado ha señalado que esta cita este año quiere ponernos delante de los ojos a san José , custodio de la vida , para que «aprendamos de él a custodiar la vida, la nuestra y la de los demás». «El dragón rojo del Apocalipsis está al acecho para devorar al niño cuando nazca (Ap 12,4). Herodes mandó matar a todos los niños de menos de dos años para eliminar a Jesús (Mt 2,16), pero éste ya había huido a Egipto con José y con María», escribe Fernández.

Para luego, dar en su misiva un salto a la actualidad. En España, advierte, « cada año son eliminados más de cien mil niños por el aborto procurado ». A partir de ahora, en alusión a la nueva ley de eutanasia , «tendremos cifras de las personas mayores que han sido eliminadas antes de su fin natural y de todas aquellas que han decidido quitarse la vida, y son ayudados a ello por personal sanitario». « La vida está en peligro . Necesitamos urgentemente 'custodios de la vida' , que salgan al paso del dragón rojo y de Herodes, como hizo san José», indica el obispo.

El prelado incide en que « cuando Dios está ausente , cuando no se cuenta con Dios para nada, hasta la vida humana corre peligro ». Entonces, sigue, el hombre se considera «dueño absoluto de su vida y de la vida ajena en su origen y en su final, y la vida corre peligro». Ante ello, los creyentes de cualquier religión , y los cristianos más todavía , somos «custodios de la vida, como san José». La vida es un don de Dios y nosotros hemos de protegerla, ser 'custodios de la vida'», concluye el obispo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación