CARTA PASTORAL
El obispo de Córdoba: «Hay dinero público para teatro y cine, pero no para restaurar iglesias»
Demetrio Fernández pide a los fieles que colaboren en el sostenimiento económico de la diócesis
El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández , aborda en su carta pastoral de esta semana la financiación de la Iglesia , coincidiendo con la campaña de la declaración de la Renta, y al mismo tiempo que pide el compromiso de los fieles, esboza una serie de ideas sobre la economía de la institución.
Una de las más llamativas es la que reprocha que ya no haya dinero público para el patrimonio cultural . «Una postura laicista contraria a la existencia de la religión no permite destinar nada del erario público para muebles e inmuebles religiosos , propiedades de la Iglesia, aunque de ello disfruten la inmensa mayoría de ciudadanos», se lamenta el prelado, que cree positivo que haya dinero «para el teatro, para el cine, para los toros , para la feria y el flamenco, para actividades culturales», pero no «para restaurar una ermita o el templo más emblemático del pueblo». Y eso porque «la religión para los planteamientos laicistas es como la peste, hay que evitarla».
«Para los planteamientos laicistas, la religión es una peste que hay que evitar»
El obispo recuerda que «en España, el 80 % del patrimonio cultural material es propiedad de la Iglesia católica», que está a disposición de la ciudad y que genera «un gasto mayor que el ingreso». Ha habido épocas en que había ayudas públicas , porque «siendo propiedad de la Iglesia, está al servicio de una gran mayoría de ciudadanos».
En su carta, Demetrio Fernández recuerda que la Iglesia no recibe nada de los Presupuestos Generales del Estado y que en su funcionamiento «es pobre», y resalta la responsabilidad de los cristianos en mantenerla. Eso sí, para él, es «riquísima en obras de caridad y en esperanza, pues nos da la vida eterna».