Coronavirus en Córdoba
El obispo de Córdoba, ante la campaña del Corpus: «Cáritas hoy necesita ayuda más que nunca»
Recuerda que este año no habrá cuestación por las calles y anima hacer los ingresos en la cuenta de esta oenegé de la Iglesia
El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández , ha dedicado su carta semanal a la festividad del Corpus Christi , con cuya celebración tradicionalmente Cáritas lanza una campaña para captar fondos con los que sustentar su labor social. La demanda de ayuda que tiene la oenegé de la Iglesia se ha disparado con la crisis del coronavirus.
De hecho, el prelado indica que «Cáritas necesita hoy tu ayuda más que nunca» . Esta oenegé de la Iglesia, dice Fernández dirigiéndose a los católicos, «tiende su mano para pedir tu colaboración económica». Y recuerda que este año no habrá cuestación por la calles . Por ello, anima a hacer los ingresos en la cuenta de Cáritas. El número para ello es: ES11 0237 0210 3091 5651 3781 Concepto: Corpus 2020. Además, está activo el Bizum 33581.
« Seamos generosos , no amemos de palabra y con la boca , sino con obras y de verdad ». Apunta que «Somos capaces de amar sin medida» es el lema de este año de la campaña del Corpus. Expone el amor de Cristo, que «habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo», y «con ese mismo amor nos manda que amemos a nuestros hermanos».
Y dicho lema , ahonda, «nos recuerda al mismo tiempo los abundantes testimonios que hemos tenido cerca con ocasión de la pandemia ». La actividad de Cáritas, señala el obispo en su carta semanal, es «permanente a lo largo de todo el año». Añade que es la organización de la caridad en la Iglesia y «no se trata de una oenegé cualquiera» . «Es el cauce organizado de los católicos para el ejercicio de la caridad y la atención a los pobres en nuestra sociedad. Existe en cada Iglesia diocesana y en cada parroquia. Y encuentra multitud de voluntarios que sirven en todos los aspectos necesarios, pero sobre todo acompañan a las personas que acuden a pedir ayuda», asegura.
El prelado profundiza en la labor de Cáritas con los testimonios que él mismo ha recabado entre sus beneficiarios. Explica que hace poco una persona que acudía a esta oenegé de la Iglesia en busca de alimentos le comentó lo siguiente: «Aquí, no me tratan como simples funcionarios, me tratan con corazón y se hacen cargo de mi situación». «Lo más importante de Cáritas es el trato, el corazón que pone en todo lo que hace», le comentó, además, un indigente.
Fernández advierte de que « los pobres necesitan comer, sí ; pero necesitan sobre todo que los trates con dignidad , compartiendo su situación y ofreciendo lo que tienes a la vez que recibes grandes testimonios de ellos». «En una sociedad como la nuestra en que cada uno va a lo suyo, merece la pena detenerse ante las personas necesitadas, al menos en estos días de la campaña de Cáritas», finaliza Fernández.
Noticias relacionadas