IGLESIA

El obispo de Córdoba asegura que San Juan de Ávila convirtió a Montilla en «escuela de santos»

El cardenal jesuita Luis Ladaria preside los actos que conmienzan hoy en la ciudad del vino

El obisopo de Córdoba, Demetrio Fernández en los actos de San Juan de Ávila en Montilla ÁLVARO CARMONA

P. G-B.

El cardenal Luis Ladaria preside hoy en Montilla los actos que c onmemoran el 450 del tránsito de San Juan de Ávila . Ladaria ha asegurado que este viernes 10 de mayo «es un gran día para los fieles en honor a San Juan de Ávila; un gran Santo, Doctor de la Iglesia, que fue un faro de la España del siglo XVI y XVII».

La celebración de estos actos, ha expresado el cardenal Ladaria «es una obligación de todos, y de los montillanos . Hace mucho tiempo que conozco a San Juan de Ávila , e ignoraba que San Francisco Solano hubiera nacido aquí, lo conocí en Perú. Que este momento rememore estas grandes figuras del patrimonio histórico y espiritual, no lo olvidemos ».

El obispo de Córdoba ha agradecido al cardenal Ladaria su presencia, asegurando que es un honor para todos contar con él, y ha recordado que «San Juan de Ávila es el mejor de todos los montillanos y ahora se celebra el 450 aniversario de su tránsito, de su encuentro definitivo con el Señor».

Según palabras del obispo de Córdoba, « San Juan de Ávila de Montilla voló al cielo, y convirtió Montilla en una escuela donde aprenden a ser santos los santos del cielo ». Para nosotros es un honor contar con el cardenal Luis Ladaria que es jesuita, a ellos le dejó su cuerpo a ese templo tan querido, la basílica de San Juan de Ávila.

El obispo Demetrio ha celebrado que el punto de referencia hoy sea su sepulcro , «y ese es Montilla, le pediremos al Santo que proteja Montilla, que lo ha declarado hijo adoptivo, que bendiga a todos los sacerdotes de España de la que es patrono».

El obispo agradeció la acogida a todos los montillanos mientras que el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, invitó a todos sus vecinos a conmemorar los 450 aniversario de la muerte de San Juan de Ávila y el Año Jubilar que abrió en esta ciudad por el Papa Francisco.

Será un día cargado de actos que finalizará con la procesión para recibirlo que en este día tan montillano sea el preludio de un gran día. Un Año Jubilar que se extenderá hasta el 31 de mayo de 2020 , fecha que coincide con el 50 aniversario de la canonización de este santo, Doctor de la Iglesia Universal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación