El obispo asegura que las hermandades cuentan con 300.000 cofrades
El Encuentro Diocesano de Laicos servirá «para mostrar la gran presencia de la Iglesia Católica en la sociedad cordobesa»

El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández , ha destacado que el Encuentro Diocesano de Laicos , que se celebrará el próximo 7 de octubre con el lema «Unidos para que el mundo crea», servirá, entre otras cuestiones, para mostrar que la Iglesia Católica tiene « una presencia muy fuerte » en la sociedad cordobesa , pues, no en vano, «de los 800.000 habitantes de la provincia , 300.000 son cofrades que pagan su cuota ».
A este respecto y en una entrevista concedida a Europa Press, el obispo ha señalado que «la Diócesis de Córdoba tiene unos recursos humanos impresionantes», más allá incluso de lo que es « el mundo de las cofradías , el del apostolado y las catequesis o el de las cáritas», y todos ellos están convocados a participar en el Encuentro de Laicos, que se estructurará en cuatro grupos.
Así, en un primer grupo se sitúan « los que están en torno a la parroquia y que son la mano derecha y la izquierda del párroco», mientras que «otro grupo son las cofradías, de los que muchos están insertos en el grupo anterior, pero otro muchos no», siendo otro grupo el del « apostolado asociado , pues en Córdoba tienen muchísima fuerza los cursillos de cristiandad, mientras que el camino neocatecumenal también tiene una fuerte presencia y es notable su influjo».
A estos grupos se suman «muchos fieles que viven de los carismas religiosos, como los dominicos, los trinitarios, los franciscanos, los carmelitas o los jesuitas», además de « las Escuelas Escolapias, las del Sagrado Corazón, la Salle, los Maristas », es decir, «que hay mucha gente que vive su fe en torno a esos carismas religiosos y son seglares de Córdoba».
Estos grupos son los que van a celebrar que pertenecen «a la misma y única Iglesia de Jesucristo », que son muchos y que se pueden «ayudar unos a otros, cada uno en el campo donde está», porque «la presencia de la Iglesia en Córdoba es muchísimo más fuerte que el influjo que tiene», y con este Encuentro de Laicos buscarán «hacerse presentes, para aportar humildemente» lo que tienen, «que es mucho», con el «objetivo de que los laicos se conozcan unos a otros» y se vea, según ha insistido el obispo, «que la Iglesia en Córdoba tiene una presencia muy fuerte».
«Acoso a la religión»
A pesar de esta realidad, según ha lamentado Demetrio Fernández, «el acoso» a la asignatura de Religión «es bastante fuerte», y eso que « la enseñanza de la Religión se sostiene en Córdoba de manera creciente , pues cada vez hay más» alumnos que eligen esta asignatura frente a otras opciones y, sin embargo, «el trato que se le dispensa» incluye su ubicación en «horas intempestivas, o que a un profesor le ponen en cuatro centros, a ver si así le aburren».
Pero, aún así, según ha subrayado el obispo, «ahí siguen los profesores de Religión, haciendo lo que pueden y dando la Religión en la escuela pública , sencillamente porque los padres la piden y porque es obligatorio que se ofrezca » en los centros educativos públicos, en los que «no hay tratamiento de normalidad, sino, más bien, un tratamiento de desigualdad a la asignatura de Religión, pero los profesores de Religión mantienen el tipo y siguen adelante con su trabajo».