Religión
El Obispado de Córdoba pide un espacio para una nueva parroquia en la expansión de Poniente
Comprende el templo y un centro comunitario para una parcela dotacional en la avenida de Turruñuelos
Urbanismo inicia el derribo del tacón de la carretera de Trassierra
El Obispado de Córdoba ha pedido formalmente a la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba que le permita usar una parcela dedicada a dotaciones (o SIPS, en el lenguaje urbanístico) para la creación de una nueva parroquia en la ciudad. Se trata de un edificio mixto entre el templo religioso pero con un edificio anexo que constituye un centro comunitario.
El Obispado explica en su petición formal que, en estos momentos, la ciudad está creciendo hacia la zona de Poniente y que la feligresía le demanda templos más cercanos. Asegura que la única parroquia cercana es Cristo Rey y Nuestra Señora del Valle , iglesia que, según la diócesis, está «saturada de fieles». Se encuentra en la calle Poeta Prados.
En estos momento, Cristo Rey ofrece servicio religioso a un grupo de unas 20.000 personas, según explica el Obispado. El informe de la diócesis explica que Villanueva de Córdoba cuenta con tres parroquias para 8.774 feligreses y Montilla tiene cinco para 22.739 bautizados. En estos momentos, la diócesis está realizando un segundo templo en la zona del Hipercor. Será futura parroquia de San Juan Pablo II.
El proyecto presentado por el departamento de Gestión del Patrimonio del Obispado se ha fijado en una parcela de usos públicos que tiene unos siete mil metros cuadrados de extensión. De esa parte, se pide usar una fracción, unos 2.500 metros cuadrados.
Según el anteproyecto presentado, el edificio en su conjunto cuenta con unos 2.800 metros techo, construidos. Se vertebra en torno a un gran patio desde el que se da acceso al templo, a la sede de Cáritas Parroquial , a un salón de actos y a tras estancias como una vivienda parroquial.
«En el interior una gran sala comunitaria conforma la iglesia configurándose en modo asamblea conforme nos vamos aproximando al presbiterio de manera que en uno de los laterales se sitúa el sagrario», asegura la diócesis.
Los técnicos de la Iglesia asegura que pretenden que el diseño exterior de la parroquia del arbrio tenga el mismo aire vanguardista que se está usando en las viviendas que se están realizando en el entorno .
Lo explica así: «El diseño es claro, con líneas rectas que en algunas esquinas se convierten en curvas. Cuenta con una base de una planta que bordea al edificio. Sobre este basamento se erigen las cubiertas inclinadas a modo de vela de barco o alas de paloma de hormigón armado, las cuales dejan pasar la luz a su interior y por las cuales sale la luz hacia el exterior cuando es usado de noche. Estas cubiertas inclinadas van aumentando en altura hasta alcanzar los 25 metros en dos grandes planos de hormigón a modo de torre-espadaña sobre la que se erige la cruz, alcanzando una altura total de 30 metros».
Noticias relacionadas