PROYECTOS
El Obispado de Córdoba denuncia el bloqueo «político e ideológico» de Urbanismo al Palacio Episcopal
La Iglesia pierde la paciencia con un Ayuntamiento que «cambia de criterio en cada reunión»
El Obispado de Córdoba y el Cabildo , que siempre han intentado ser discretos en las negociaciones abiertas con Urbanismo sobre el Palacio Episcopal , han perdido la paciencia. La tercera ruptura de acuerdos con el Ayuntamiento de Córdoba -con desplante incluido del edil de Urbanismo- ha hecho que la Iglesia pierda la paciencia y denuncie que, tras la determinación de la Gerencia , solamente hay razones «políticas e ideológicas», dijo el portavoz del Cabildo y párroco de la Trinidad, José Juan Jiménez Güeto .
El portavoz del Cabildo pidió una explicación por la posición «de bloqueo» de Urbanismo teniendo en cuenta que las soluciones se pactaron entre técnicos cualificados de la Junta, el Ayuntamiento y el Cabildo. Aseguró no entender cuáles son las razones por las que la Gerencia opta por cambiar de criterio en cada reunión que se lleva a cabo. Además, afirmó que todo el trabajo se ha realizado de forma verbal por lo que, en adelante, la Iglesia esperará a que se lleve a cabo una notificación oficial de las iniciativas adoptadas para actuar en consecuencia.
Jiménez Güeto recordó a Pedro García que su papel es el de edil de Urbanismo pero también de Turismo y la reforma planteada por la Iglesia es un activo para la ciudad. « Va a crear empleo », explicó el responsable del Cabildo, que vinculó el nuevo equipamiento con un funcionamiento más fluido del principal monumento de la provincia y el motor económico del turismo . El sacerdote aseguró no entender cómo el gobierno municipal que tendría que velar por las activar las iniciativas de atención a los visitantes se dedica a cortarlas.
El Cabildo sostiene que ha hecho todo lo que estaba en su mano para llegar a un acuerdo que permitiese desarrollar pacíficamente el proyecto. Por eso, afirma Jiménez Güeto, se accedió a realizar todos los cambios que la Gerencia de Urbanismo reclamaba a pesar de que consideran que caben dentro del Plan del Casco.
Noticias relacionadas