Polémica
El Obispado de Córdoba aclara que tampoco inmatriculó un solar en Pedro Abad
El informe de la diócesis asegura que no existe constancia de inscripción alguna
El Obispado de Córdoba ha aclarado mediante la emisión de un informe de su ecónomo que ni siquiera la inmatriculación de un solar en Pedro Abad puede considerarse errónea al aparecer en el listado de la Conferencia Episcopal Española como propiedad de un tercero.
El documento asegura que la única de las 399 inmatriculaciones que podría causarle problemas es, en realidad, un error dentro de un error. La diócesis, afirma el documento, no tiene constancia de haber llevado al registro de la propiedad de Bujalance ninguna inscripción registral de espacio alguno en la localidad del Alto Guadalquivir. «Sobre este solar, incluido en la lista del Gobierno, la diócesis de Córdoba no tiene datos, no conoce su situación ni ha procedido a su inmatriculación», dice el informe del ecónomo diocesano, José Luis Vidal.
El resto de las casuísticas consideradas por el informe son ratificadas por el informe de la diócesis y constituyen errores del listado del Ministerio de Justicia bien por no haber sido inmatriculadas con la reforma de 1998 o por haber sido recibidas por la diócesis mediante negocios jurídicos como donaciones.
Son tres fincas rústicas en Aguilar que proceden de una antigua capellanía inmatriculadas con anterioridad a la reforma de 1998. Es decir, con Felipe González en el Gobierno. Consta también una finca rústica en Espiel que son los terrenos de la Ermita de la Virgen de la Estrella, destinada al culto católico. Se inscribió en 1980.
Aparece también una vivienda en Montalbán que es la casa del santero anexa a la ermita Madre de Dios. Está cedida al Ayuntamiento como museo etnográfico y fue inmatriculada en 1981. En el listado del Gobierno, aparece la vivienda de en Montemayor cedida a la peña flamenca Antonio Porras, comprada en escritura pública en 1962.
El resto son un terreno en Peñarroya anexo a la ermita de San Isidro (donado en 1995), la iglesia del Convento de la Concepción de Pedroche (donado en 2003) y un terreno junto a la ermita de Santiago de Pedro Abad (donado en 2001).