Coronavirus Córdoba
Los positivos deceleran en Córdoba, pero hay cuatro muertes más y los hospitalizados sufren un fuerte alza
El número de ingresados crece, respecto al viernes, en 13 personas y son ya 67 en la provincia
El Covid deja en Córdoba en los tres últimos días 11 muertos y 1.191 positivos más
La Consejería de Salud ha actualizado hoy los datos de evolución de la epidemia del Covid en la provincia de Córdoba. Y la cifra de contagios decelera . Hay que tener en cuenta que los partes ahora ya sólo se ofrecen los martes y los viernes.
En la información facilitada, relativa a los cuatro días anteriores, se señala que se han contabilizado 642 positivos más . Con esos casos, se alcanzan ya los 151.307 registrados en la provincia de Córdoba desde que se dio el primero en marzo de 2020 . Eso sí, al analizar los indicadores de contagios, se debe recordar que, en la fase actual de la pandemia, no todos los positivos se computan puesto que aquellos que son asintomáticos o leves no están obligados a comunicarlo ni a guardar cuarentena —tampoco lo están sus contactos estrechos—.
En el parte ofrecido el viernes (29 de abril), que recoge los indicadores de tres jornadas, el número de positivos fue muchísimo más elevado que el que se acaba de facilitar: 1.191. Y en la comunicación del martes (día 26), la cifra de casos fue superior a la que se ha ofrecido esta misma mañana: 742. Los datos de los partes anteriores más recientes deben haber estado influenciados por el aumento de casos que haya facilitado la celebración de la Semana Santa sin ninguna restricción antiCovid .
1.378 fallecidos por el Covid
Hasta aquí, las cuestiones positivas. Porque el Departamento autonómico que dirige el cordobés Jesús Aguirre ha informado de que en los últimos cuatro días se contabilizaron cuatro muertes más . Tras estos decesos, la cifra total de habitantes de la provincia que han perdido la vida por culpa del coronavirus se queda en las 1.378.
La Consejería de Salud, por último, ha actualizado los indicadores de hospitalizados. Respecto a la cifra ofrecida el viernes, se ha producido un rebote fuerte. El número de ingresados en los complejos sanitarios por el Covid se sitúa en 67 . Son 13 más que en el anterior parte , lo que supone un aumento del 24%.
No obstante, esa cifra sigue siendo baja para el impacto en camas hospitalarias ocupadas que ha llegado a tener el Covid . De todos estos ingresados, tres lo están en la UCI. Es uno menos que en la actualización de indicadores del viernes.
La tasa de incidencia entre quienes tienen 60 años o más se sitúa en Córdoba en los 767 casos por cada 100.000 personas en las últimas dos semanas. Está claramente por encima de la media andaluza en este colectivo (520,6)
Las autoridades sanitarias se concentran, en esta etapa de la pandemia, especialmente en las personas de más edad , más proclives a sufrir los peores efectos del Covid. Según las estadísticas oficiales actualizadas este martes por Salud, en las últimas dos semanas en la provincia se han contagiado 1.590 personas de 60 años o más.
Ese guarismo supone que la población comprendida en esa franja de edad tenga una incidencia acumulada de 767,1 casos por cada 100.000 personas en las últimas dos semanas -la citada tasa de incidencia ya únicamente se ofrece para este grupo de población-. Los mayores de Córdoba se sitúan claramente por encima de la media de sus coetáneos del conjunto de Andalucía (520,6).
Noticias relacionadas