ESTADÍSTICA DE MIGRACIONES

El número de inmigrantes ascendió en Córdoba un 56,9% durante el primer semestre de 2019

La población crece en la provincia cordobesa por primera vez desde hace seis años

Inmigrantes trabajando en el campo ABC

D.D.

La población inmigrante aumentó en Córdoba un 56,9 por ciento durante el primer semestre del pasado 2019. Así, entre enero y junio llegaron a la provincia 2.152 extranjeros, frente a los 1.371 que se contabilizaron al cierre de 2018, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) .

De esos más de 2.150 foráneos que se mudaron a Córdoba, la mayoría, 612, nacieron en Sudamérica (sobre todo, llegaron de Colombia -214- y Venezuela -144-); 428 de Centroamérica y el Caribe; 338 africanos (173 de Marruecos); 304 de la Unión Europea (163 de Rumanía). Este aumento de la inmigración sigue la tendencia registrada desde 2014: a partir de ese año, el flujo ha ido «in crescendo» en Córdoba.

En cuanto a los residentes de Córdoba que decidieron hacer las maletas el primer semestre de 2019 y probar suerte en otras latitudes, ascendieron a 555 : 212 españoles, 149 africanos, 123 ciudadanos de la Unión Europea, 40 de Sudamérica y 9 asiáticos.

Sobre las migraciones interiores , es decir, de Córdoba a otras provincias españolas, los datos del INE reflejan que 4.112 personas se movieron entre enero y junio del pasado año. El 49 por ciento se movieron a Málaga (746), Madrid (548), Sevilla (497) y Barcelona (225).

Este aumento de la población extranjera se ha visto reflejado en el incremento del total de residentes a 1 de julio de 2019, que, según el INE, ascendía a 784.300 , un tímido 0,05 por ciento más que en el arranque de 2018 (783.867). Estas cifras rompen con la tendencia a la pérdida sistemática de población registrada desde 2013, cuando se contabilizaban en la provincia 799.002 habitantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación